B. Budak , M. Seren , N.N. Turan , Z. Sakaogullari , A.T. Ulus
{"title":"Efectos protectores del resveratrol y de L-NAME sobre los órganos viscerales después de clampaje aórtico","authors":"B. Budak , M. Seren , N.N. Turan , Z. Sakaogullari , A.T. Ulus","doi":"10.1016/j.acvsp.2009.11.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><h3>Fundamento</h3><p>El presente estudio investigó el efecto de la oclusión temporal de la aorta sobre el desarrollo de una lesión por isquemia-reperfusión (I/R) de los órganos viscerales, el momento óptimo de administración de resveratrol y su mecanismo de protección a través de la liberación de óxido nítrico (NO) con un inhibidor de la NO sintetasa.</p></div><div><h3>Métodos</h3><p>Los conejos se dividieron en siete grupos de acuerdo con el período de administración de resveratrol y/o <em>N</em><sup>G</sup>-nitro-L-arginina-metil-éster (L-NAME): grupo de control; grupo 1, resveratrol durante el período isquémico; grupo 2, resveratrol durante el período de reperfusión; grupo 3, L-NAME durante el período isquémico; grupo 4, L-NAME durante el período de reperfusión; grupo 5, resveratrol durante el período isquémico y L-NAME durante el período de reperfusión; y grupo 6, L-NAME durante el período isquémico y resveratrol durante el período de reperfusión. La aorta infrarrenal se clampó durante 30 min. Se obtuvieron muestras de sangre para evaluación bioquímica, y muestras de órganos para evaluación anatomopatológica a las 24 h de la reperfusión.</p></div><div><h3>Resultados</h3><p>En los grupos 5 y 6 la lesión renal de I/R fue comparativamente más leve (puntuación de la lesión I/R 1,04 ± 0,29 en el grupo de control, 0,25 ± 0,17 en el grupo 5 y 0,33 ± 0,13 en el grupo 6 [p < 0,05]). La lesión intestinal I/R fue más leve en el grupo 5 (puntuación de la lesión I/R 1,8 ± 0,80 en el grupo de control frente a 0,0 ± 0,0 en el grupo 5 [p < 0,05]).</p></div><div><h3>Conclusión</h3><p>Se demostraron histopatológicamente los efectos protectores del resveratrol sobre los órganos con un índice metabólico elevado como el riñón y el intestino. Podría ser beneficioso usar diferentes fármacos en los distintos períodos de la lesión I/R ya que representan diferentes características con y sin oxígeno. La combinación de resveratrol y L-NAME frente a la lesión de I/R parece ser una opción eficaz en un futuro inmediato.</p></div>","PeriodicalId":100078,"journal":{"name":"Anales de Cirugía Vascular","volume":"23 5","pages":"Pages 743-754"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2009-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/j.acvsp.2009.11.008","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Cirugía Vascular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1130254209002427","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Fundamento
El presente estudio investigó el efecto de la oclusión temporal de la aorta sobre el desarrollo de una lesión por isquemia-reperfusión (I/R) de los órganos viscerales, el momento óptimo de administración de resveratrol y su mecanismo de protección a través de la liberación de óxido nítrico (NO) con un inhibidor de la NO sintetasa.
Métodos
Los conejos se dividieron en siete grupos de acuerdo con el período de administración de resveratrol y/o NG-nitro-L-arginina-metil-éster (L-NAME): grupo de control; grupo 1, resveratrol durante el período isquémico; grupo 2, resveratrol durante el período de reperfusión; grupo 3, L-NAME durante el período isquémico; grupo 4, L-NAME durante el período de reperfusión; grupo 5, resveratrol durante el período isquémico y L-NAME durante el período de reperfusión; y grupo 6, L-NAME durante el período isquémico y resveratrol durante el período de reperfusión. La aorta infrarrenal se clampó durante 30 min. Se obtuvieron muestras de sangre para evaluación bioquímica, y muestras de órganos para evaluación anatomopatológica a las 24 h de la reperfusión.
Resultados
En los grupos 5 y 6 la lesión renal de I/R fue comparativamente más leve (puntuación de la lesión I/R 1,04 ± 0,29 en el grupo de control, 0,25 ± 0,17 en el grupo 5 y 0,33 ± 0,13 en el grupo 6 [p < 0,05]). La lesión intestinal I/R fue más leve en el grupo 5 (puntuación de la lesión I/R 1,8 ± 0,80 en el grupo de control frente a 0,0 ± 0,0 en el grupo 5 [p < 0,05]).
Conclusión
Se demostraron histopatológicamente los efectos protectores del resveratrol sobre los órganos con un índice metabólico elevado como el riñón y el intestino. Podría ser beneficioso usar diferentes fármacos en los distintos períodos de la lesión I/R ya que representan diferentes características con y sin oxígeno. La combinación de resveratrol y L-NAME frente a la lesión de I/R parece ser una opción eficaz en un futuro inmediato.