Un nuevo caso de limitación y excepción a los derechos de autor para el software académico

IF 0.2 Q4 LAW
Marlon Vargas Patiño, Santiago Andrés Gómez Méndez, María Alejandra Echavarría Arcila
{"title":"Un nuevo caso de limitación y excepción a los derechos de autor para el software académico","authors":"Marlon Vargas Patiño, Santiago Andrés Gómez Méndez, María Alejandra Echavarría Arcila","doi":"10.18601/16571959.n32.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En julio de 2018 el Congreso de la República de Colombia emitió la Ley 1915, que tuvo por principal objetivo implementar una “serie de compromisos de carácter comercial adquiridos en el marco de los acuerdos suscritos con los Estados Unidos de América y la Unión Europea”1. Llama la atención en la Ley la consagración, en el artículo 16 referido a limitaciones y excepciones, en el que se establece el uso y reproducción de obras, que por su redacción no se excedan las tipologías tradicionales del concepto mismo de “obra”, haciendo alusión únicamente a una libre reproducción por medios reprográficos de la obra y reproducción temporal en el entorno digital. Con base en lo anterior se ha buscado, a lo largo de este artículo, responder la siguiente pregunta: ¿En qué medida es extensible el régimen de limitaciones y excepciones con propósitos de enseñanza a los programas de computación en Colombia? Esta revisión se ha hecho a través de una metodología eminentemente cualitativa, documental, derivada del paradigma de investigación positivista.","PeriodicalId":40632,"journal":{"name":"Revista La Propiedad Inmaterial","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista La Propiedad Inmaterial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18601/16571959.n32.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En julio de 2018 el Congreso de la República de Colombia emitió la Ley 1915, que tuvo por principal objetivo implementar una “serie de compromisos de carácter comercial adquiridos en el marco de los acuerdos suscritos con los Estados Unidos de América y la Unión Europea”1. Llama la atención en la Ley la consagración, en el artículo 16 referido a limitaciones y excepciones, en el que se establece el uso y reproducción de obras, que por su redacción no se excedan las tipologías tradicionales del concepto mismo de “obra”, haciendo alusión únicamente a una libre reproducción por medios reprográficos de la obra y reproducción temporal en el entorno digital. Con base en lo anterior se ha buscado, a lo largo de este artículo, responder la siguiente pregunta: ¿En qué medida es extensible el régimen de limitaciones y excepciones con propósitos de enseñanza a los programas de computación en Colombia? Esta revisión se ha hecho a través de una metodología eminentemente cualitativa, documental, derivada del paradigma de investigación positivista.
学术软件版权限制和例外的新案例
2018年7月,哥伦比亚共和国国会发布了1915年法律,其主要目标是实施“在与美国和欧盟签署的协议框架内获得的一系列商业性质的承诺”1。眼帘的法律第16条,在奉献中称为限制和例外情况,规定使用和复制作品,措辞并未超过传统类型概念本身“作品”,只有通过reprográficos手段复制劳动力和请假时间播放在数字环境。在此基础上,本文试图回答以下问题:在哥伦比亚,教学目的的限制和例外制度在多大程度上可以扩展到计算机程序?本研究的目的是通过定性和文献研究的方法,从实证主义研究范式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信