NEUROTRIBUTO: INTERNALIZANDO LA CULTURA TRIBUTARIA DESDE LA PRIMERA INFANCIA

Mirna León Salazar
{"title":"NEUROTRIBUTO: INTERNALIZANDO LA CULTURA TRIBUTARIA DESDE LA PRIMERA INFANCIA","authors":"Mirna León Salazar","doi":"10.54139/revfaces.v3i1.254","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como propósito analizar el neurotributo como estrategia para internalizar la cultura tributaria en Venezuela desde la primera infancia. El estudio se enmarcó bajo una metodología documental, descriptiva y analítica. Una vez realizado este trabajo se concluye que el neurotributo como estrategia de enseñanza aprendizaje es un concepto basado en los preceptos de que la neuroeducación y el neuroaprendizaje que busca impartir el conocimiento tributario y el debido cumplimiento desde la primera infancia basándose en el funcionamiento de las estructuras cerebrales y los procesos anatómicos, químicos, fisiológicos y biológicos involucrados, tomando en consideración igualmente los elementos emocionales y psicológicos presentes en el infante, así como estímulos externos que necesariamente lo afectan como el ambiente que lo rodea y las enseñanzas que son impartidas a edad temprana. Bajo esta óptica, y aprovechando la ventana de oportunidad que genera para el aprendizaje la multiplicidad de conexiones neuronales y el establecimiento precoz de patrones de conducta debidamente orientados, es factible modular un modelo moral y de conducta ciudadana en el niño desde el nacimiento hasta los 8 o 10 años, que serán expresada por el individuo en la edad adulta, forjando un contribuyente consciente del deber tributario. Esto se considera factible si y solo si, existe un cambio profundo en las estructuras del Estado venezolano, garantizando la reinversión del tributo recaudado en bienes y servicios que brinden calidad de vida a la sociedad venezolana","PeriodicalId":30126,"journal":{"name":"Faces Revista de Administracao","volume":"57 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Faces Revista de Administracao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revfaces.v3i1.254","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La investigación tuvo como propósito analizar el neurotributo como estrategia para internalizar la cultura tributaria en Venezuela desde la primera infancia. El estudio se enmarcó bajo una metodología documental, descriptiva y analítica. Una vez realizado este trabajo se concluye que el neurotributo como estrategia de enseñanza aprendizaje es un concepto basado en los preceptos de que la neuroeducación y el neuroaprendizaje que busca impartir el conocimiento tributario y el debido cumplimiento desde la primera infancia basándose en el funcionamiento de las estructuras cerebrales y los procesos anatómicos, químicos, fisiológicos y biológicos involucrados, tomando en consideración igualmente los elementos emocionales y psicológicos presentes en el infante, así como estímulos externos que necesariamente lo afectan como el ambiente que lo rodea y las enseñanzas que son impartidas a edad temprana. Bajo esta óptica, y aprovechando la ventana de oportunidad que genera para el aprendizaje la multiplicidad de conexiones neuronales y el establecimiento precoz de patrones de conducta debidamente orientados, es factible modular un modelo moral y de conducta ciudadana en el niño desde el nacimiento hasta los 8 o 10 años, que serán expresada por el individuo en la edad adulta, forjando un contribuyente consciente del deber tributario. Esto se considera factible si y solo si, existe un cambio profundo en las estructuras del Estado venezolano, garantizando la reinversión del tributo recaudado en bienes y servicios que brinden calidad de vida a la sociedad venezolana
神经贡品:从童年开始内化税收文化
这项研究的目的是分析神经贡品作为一种策略,以内化委内瑞拉的税收文化从童年早期。本研究采用文献、描述性和分析性的研究方法。一旦认定该项工作neurotributo作为学习教育战略是一个基于概念neuroeducación和佳能neuroaprendizaje旨在开展税收知识和适当执行从幼儿根据解剖脑结构和流程的运作、化学、生理和生物,同样考虑到婴儿的情感和心理因素,以及必然影响他的外部刺激,如他周围的环境和在很小的时候传授的教导。在这光学窗口,并利用机会学习生成多种神经连接,尽早建立行为模式适当注重模块化的,是可行的公民道德和行为模式的儿童从出生到8年或10年,表示将在成年的个体,建立起一个纳税人税务责任的意识。这被认为是可行的,前提是委内瑞拉国家结构发生深刻变化,确保税收再投资于为委内瑞拉社会提供生活质量的商品和服务。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信