Descentralización e identidades regionales. Haciendo sociología en el fin del mundo: reflexiones socioculturales para la política pública en el sur, Región de Aysén.

IF 0.1 Q4 AREA STUDIES
Iván Ojeda Pereira, Fernando Campos Medina, Joao Guzmán Gutiérrez
{"title":"Descentralización e identidades regionales. Haciendo sociología en el fin del mundo: reflexiones socioculturales para la política pública en el sur, Región de Aysén.","authors":"Iván Ojeda Pereira, Fernando Campos Medina, Joao Guzmán Gutiérrez","doi":"10.53689/ea.v13i2.180","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En estas notas se recupera la idea de reflexibilidad profesional y desde allí, se proponen consideraciones socioculturales para la política pública en la Región de Aysén, las que pretenden contribuir a otros ejecutores y planificadores, como también a un contexto más amplio de profesionales. Desde una perspectiva de política pública situada, se proponen cuatro claves como elementos significativos par a la región: i) la construcción social del tiempo: vivir a otro rimo; ii) la importancia del cara a cara y de la primera impresión; iii) la validación personal/profesional; y iv) significaciones, ritos y confianzas. Al mismo tiempo, a partir de estas reflexiones, se plantea la necesidad de que los profesionales del Estado desarrollen habilidades de lectura contextual que les permitan captar e identificar los distintos elementos de identidad regional, de manera, que sea posible implementar de mejor manera el proceso de descentralización. Estructuralmente, el texto introduce al tema y trasparenta el contexto que dio paso a estas reflexiones, conecta con la discusión de descentralización e identidades regionales, aclara ciertas posiciones teórico-metodológicas respecto a la política pública y al territorio, presenta las claves o consideraciones socioculturales y finalmente, cierra con una reflexión sobre la importancia de implementar canales eficientes de comunicación y flujo de información.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v13i2.180","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En estas notas se recupera la idea de reflexibilidad profesional y desde allí, se proponen consideraciones socioculturales para la política pública en la Región de Aysén, las que pretenden contribuir a otros ejecutores y planificadores, como también a un contexto más amplio de profesionales. Desde una perspectiva de política pública situada, se proponen cuatro claves como elementos significativos par a la región: i) la construcción social del tiempo: vivir a otro rimo; ii) la importancia del cara a cara y de la primera impresión; iii) la validación personal/profesional; y iv) significaciones, ritos y confianzas. Al mismo tiempo, a partir de estas reflexiones, se plantea la necesidad de que los profesionales del Estado desarrollen habilidades de lectura contextual que les permitan captar e identificar los distintos elementos de identidad regional, de manera, que sea posible implementar de mejor manera el proceso de descentralización. Estructuralmente, el texto introduce al tema y trasparenta el contexto que dio paso a estas reflexiones, conecta con la discusión de descentralización e identidades regionales, aclara ciertas posiciones teórico-metodológicas respecto a la política pública y al territorio, presenta las claves o consideraciones socioculturales y finalmente, cierra con una reflexión sobre la importancia de implementar canales eficientes de comunicación y flujo de información.
权力下放和区域认同。本研究的目的是分析墨西哥南部aysen地区公共政策的社会文化反思。
这些说明将恢复真是reflexibilidad那边,建议考虑专业和社会文化艾森大区区域公共政策,旨在帮助其他决策者和执行者,以及一个范围很广的优点。本文从地理公共政策的角度,提出了四个关键因素作为该地区的重要因素:1)时代的社会建设:以不同的节奏生活;ii)面对面和第一印象的重要性;iii)个人/专业验证;(四)意义、仪式和信任。与此同时,基于这些反思,国家专业人员需要发展语境阅读技能,使他们能够捕捉和识别区域身份的不同元素,以便更好地实施权力下放过程。全文结构,引入主题和角度来看trasparenta发出一步讲,连接区域权力下放和身份的讨论,澄清某些立场teórico-metodológicas对公共政策和领土,或社会文化因素,以及最终关门键一反省的重要性来实现有效的沟通渠道和信息流动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Encrucijada Americana
Encrucijada Americana AREA STUDIES-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信