La gestión de los residuos sólidos urbanos: una revisión de los elementos clave de un problema ambiental y un debate persistente

Q4 Social Sciences
Itxaro Latasa Zaballos, P. L. Valencia, G. Bueno
{"title":"La gestión de los residuos sólidos urbanos: una revisión de los elementos clave de un problema ambiental y un debate persistente","authors":"Itxaro Latasa Zaballos, P. L. Valencia, G. Bueno","doi":"10.52748/lurralde.2015.38.30","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace más de doce años, la provincia de Guipúzcoa está viviendo un debate en torno a la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos de este territorio. Desde que en 2002 se aprobara un primer documento de planificación sectorial sobre gestión de RSU, los desacuerdos y enfrentamientos a nivel político y ciudadano han impedido la puesta en marcha de ninguna de las actuaciones e infraestructuras previstas en el mencionado plan de residuos. El núcleo del conflicto se sitúa fundamentalmente en la planta de incineración con recuperación energética prevista en el plan, reclamada por algunos sectores como la solución óptima y rechazada por otros como innecesaria y perjudicial desde el punto de vista medioambiental y de salud pública. El problema de Guipúzcoa forma parte de un debate más general sobre los modelos idóneos de gestión de residuos, de complejidad y alcance muy considerables. Dentro de este contexto, el artículo presenta los resultados de una revisión bibliográfica del tema realizada con el fin de 1) contrastar el grado de acuerdo existente entre las propuestas y planteamientos procedentes del ámbito científico y las líneas de actuación que define la política europea de residuos y 2) obtener una visión sintética y actualizada de los aspectos nucleares del debate en torno a la gestión de los residuos sólidos urbanos. Para ello se ha realizado un rastreo bibliográfico mediante palabras clave de dos de las bases de datos bibliográficas más reputadas y utilizadas en la investigación científica (ScienceDirect y Scopus). El análisis bibliométrico y temático demuestran el interés creciente de la comunidad investigadora en torno al tema y la existencia de visiones a menudo contradictorias que dividen a los expertos y que demuestran la necesidad de reconducir el debate existente, incorporando elementos de análisis hasta es presente escasamente considerados.","PeriodicalId":52468,"journal":{"name":"Lurralde","volume":"591 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lurralde","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52748/lurralde.2015.38.30","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde hace más de doce años, la provincia de Guipúzcoa está viviendo un debate en torno a la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos de este territorio. Desde que en 2002 se aprobara un primer documento de planificación sectorial sobre gestión de RSU, los desacuerdos y enfrentamientos a nivel político y ciudadano han impedido la puesta en marcha de ninguna de las actuaciones e infraestructuras previstas en el mencionado plan de residuos. El núcleo del conflicto se sitúa fundamentalmente en la planta de incineración con recuperación energética prevista en el plan, reclamada por algunos sectores como la solución óptima y rechazada por otros como innecesaria y perjudicial desde el punto de vista medioambiental y de salud pública. El problema de Guipúzcoa forma parte de un debate más general sobre los modelos idóneos de gestión de residuos, de complejidad y alcance muy considerables. Dentro de este contexto, el artículo presenta los resultados de una revisión bibliográfica del tema realizada con el fin de 1) contrastar el grado de acuerdo existente entre las propuestas y planteamientos procedentes del ámbito científico y las líneas de actuación que define la política europea de residuos y 2) obtener una visión sintética y actualizada de los aspectos nucleares del debate en torno a la gestión de los residuos sólidos urbanos. Para ello se ha realizado un rastreo bibliográfico mediante palabras clave de dos de las bases de datos bibliográficas más reputadas y utilizadas en la investigación científica (ScienceDirect y Scopus). El análisis bibliométrico y temático demuestran el interés creciente de la comunidad investigadora en torno al tema y la existencia de visiones a menudo contradictorias que dividen a los expertos y que demuestran la necesidad de reconducir el debate existente, incorporando elementos de análisis hasta es presente escasamente considerados.
城市固体废物管理:对环境问题关键要素的回顾和持续的辩论
12年来,guipuzcoa省一直在进行一场关于该地区固体城市废物管理的辩论。自2002年通过第一份关于城市生活垃圾管理的部门规划文件以来,政治和公民层面的分歧和对抗阻碍了上述废物计划中规定的任何行动和基础设施的实施。冲突的核心主要是计划中规定的能源回收焚烧厂,一些部门声称这是最佳解决方案,而另一些部门则认为这是不必要的,对环境和公众健康有害。gipuzkoa的问题是关于废物管理的适当模式的更广泛辩论的一部分,这是相当复杂和广泛的。条在这方面,介绍了文献综述,议程项目进行的结果以1)之间的对比程度同意提议和科学思维范围从欧洲政治行动,确定线路和废物(2)核方面获得最新的合成一个愿景和辩论围绕城市固体废物管理。为此,我们对科学研究中使用的两个最著名的书目数据库(ScienceDirect和Scopus)进行了关键字书目检索。bibliométrico分析和调查表明社会越来越感兴趣的专题问题和存在的远景经常自相矛盾的分割和专家,都表明需要延续现有讨论本几乎没有被纳入元素分析到。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Lurralde
Lurralde Social Sciences-Social Sciences (miscellaneous)
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
期刊介绍: Especialización: Geografía, Ordenación del Territorio y aspectos espaciales del Medio Ambiente Publicada por: Instituto Geográfico Vasco (Ingeba) Euskal Geografi Elkargoa, desde el año 2002.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信