Políticas educativas para el apoyo de trayectorias escolares en el nivel medio en América Latina: la provisión de recursos como estrategia

IF 0.3 Q4 HISTORY
P. García
{"title":"Políticas educativas para el apoyo de trayectorias escolares en el nivel medio en América Latina: la provisión de recursos como estrategia","authors":"P. García","doi":"10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I2.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCION: A pesar de los significativos avances logrados en la extension de los sistemas educativos en America Latina y en particular en lo que respecta al nivel medio, resulta evidente la persistencia de sociedades marcadas por la desigualdad en las que el Derecho a la Educacion sigue siendo una promesa para muchos ninos y jovenes. El objeto de estudio de la investigacion que se presenta en este articulo han sido las politicas educativas que se desarrollan con impacto en las escuelas secundarias de America Latina que trabajan en contextos de vulnerabilidad social a fin de mejorar la trayectoria escolar real de sus estudiantes. METODO: La investigacion realizada se baso en una logica cualitativa a partir del uso del Metodo Comparativo Constante para la construccion de categorias analiticas. La puesta en marcha del trabajo de campo realizado implico un viaje recorriendo escuelas de nivel medio en una serie de paises de America Latina con visitas breves a 38 instituciones educativas en las que especificamente se realizaron entrevistas semiestructuradas a directores y docentes a cargo de proyectos afines al objeto de investigacion. RESULTADOS: El analisis que se presenta en el articulo pone el foco especificamente en las diferentes estrategias de provision de recursos que se desarrollan en las instituciones educativas para buscar atenuar el impacto de la pobreza en las actividades escolares. CONCLUSIONES: las conclusiones esbozan algunos lineamientos que permiten dar cuenta de las acciones compensatorias de la desigualdad social para contener su impacto en la trayectoria escolar de los estudiantes.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"111 1","pages":"37-50"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2018-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/REVISTAFUENTES.2018.V20.I2.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

INTRODUCCION: A pesar de los significativos avances logrados en la extension de los sistemas educativos en America Latina y en particular en lo que respecta al nivel medio, resulta evidente la persistencia de sociedades marcadas por la desigualdad en las que el Derecho a la Educacion sigue siendo una promesa para muchos ninos y jovenes. El objeto de estudio de la investigacion que se presenta en este articulo han sido las politicas educativas que se desarrollan con impacto en las escuelas secundarias de America Latina que trabajan en contextos de vulnerabilidad social a fin de mejorar la trayectoria escolar real de sus estudiantes. METODO: La investigacion realizada se baso en una logica cualitativa a partir del uso del Metodo Comparativo Constante para la construccion de categorias analiticas. La puesta en marcha del trabajo de campo realizado implico un viaje recorriendo escuelas de nivel medio en una serie de paises de America Latina con visitas breves a 38 instituciones educativas en las que especificamente se realizaron entrevistas semiestructuradas a directores y docentes a cargo de proyectos afines al objeto de investigacion. RESULTADOS: El analisis que se presenta en el articulo pone el foco especificamente en las diferentes estrategias de provision de recursos que se desarrollan en las instituciones educativas para buscar atenuar el impacto de la pobreza en las actividades escolares. CONCLUSIONES: las conclusiones esbozan algunos lineamientos que permiten dar cuenta de las acciones compensatorias de la desigualdad social para contener su impacto en la trayectoria escolar de los estudiantes.
支持拉丁美洲中等水平学校轨迹的教育政策:作为一项战略提供资源
简介:尽管取得了重大进展在拉丁美洲extension的教育体制方面和特别是在中层,显然存在明显的社会不平等的权利,仍然对许多孩子和年轻的承诺。本文提出的研究对象是在社会弱势背景下对拉丁美洲高中产生影响的教育政策,以改善学生的真实教育轨迹。方法:本研究以定性逻辑为基础,采用比较一致的方法构建分析范畴。田野调查的活化implico中层旅行跑来跑去学校进行一系列的拉丁美洲国家与38所教育机构在进行简短访问兴趣采访了教师、校长和负责相关项目的调查对象。结果:本文的分析特别关注教育机构为减轻贫困对学校活动的影响而制定的不同资源提供策略。结论:结论概述了一些指导方针,允许解释社会不平等的补偿行动,以遏制其对学生教育生涯的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信