{"title":"Guaman Poma","authors":"Carlos García-Bedoya M.","doi":"10.30920/letras.90.133.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Guaman Poma de Ayala ocupa un lugar de excepción en la cultura delPerú colonial. Es un letrado indígena, miembro de la ciudad letradavirreinal en tanto productor de la Nueva corónica y buen gobierno. Ensu caso se da a plenitud el tránsito de indio ladino a letrado andino. Eneste sentido, es también la fgura representativa y fundacional del “sujetomigrante” en contraposición con la fgura paradigmática del sujetomestizo que escribe dentro de los parámetros del canon letrado y cuyorepresentante más conocido es el Inca Garcilaso de la Vega. Por estasrazones, la obra de Guaman Poma ocupa una posición de bisagra entre lastextualidades andinas coloniales tempranas que dan cuenta del choquede la conquista española, la visión de los vencidos y aquellas formasdiscursivas andinas que fueron promovidas por las élites indígenascoloniales en sus procesos de transculturación. En este corpus discursivoindígena-mestizo, la negación de la conquista europea se ha constituidoen un eje temático fundamental hasta el día de hoy. En el presente ensayoabordo la problemática de esta negación a partir de la narrativa de laconquista en la obra del autor","PeriodicalId":41014,"journal":{"name":"Letras-Lima","volume":"61 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-03-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Letras-Lima","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30920/letras.90.133.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
Guaman Poma de Ayala ocupa un lugar de excepción en la cultura delPerú colonial. Es un letrado indígena, miembro de la ciudad letradavirreinal en tanto productor de la Nueva corónica y buen gobierno. Ensu caso se da a plenitud el tránsito de indio ladino a letrado andino. Eneste sentido, es también la fgura representativa y fundacional del “sujetomigrante” en contraposición con la fgura paradigmática del sujetomestizo que escribe dentro de los parámetros del canon letrado y cuyorepresentante más conocido es el Inca Garcilaso de la Vega. Por estasrazones, la obra de Guaman Poma ocupa una posición de bisagra entre lastextualidades andinas coloniales tempranas que dan cuenta del choquede la conquista española, la visión de los vencidos y aquellas formasdiscursivas andinas que fueron promovidas por las élites indígenascoloniales en sus procesos de transculturación. En este corpus discursivoindígena-mestizo, la negación de la conquista europea se ha constituidoen un eje temático fundamental hasta el día de hoy. En el presente ensayoabordo la problemática de esta negación a partir de la narrativa de laconquista en la obra del autor