Reconfiguraciones del desierto y la nación Argentina: el caso de Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara. Un abordaje desde el neobarroco latinoamericano concebido como dispositivo lector
{"title":"Reconfiguraciones del desierto y la nación Argentina: el caso de Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara. Un abordaje desde el neobarroco latinoamericano concebido como dispositivo lector","authors":"S. Cardella","doi":"10.15517/h.v13i1.52456","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las aventuras de la China Iron es un texto que, por medio de un profundo diálogo intertextual con el canonizado Martin Fierro de José Hernández, retoma y redefine una de las figuras fundantes de la Argentina moderna: el desierto. Por ello, este artículo procura analizar el modo en que el escrito de Gabriela Cabezón Cámara reescribe esa figura —y con ella, la de la nación—, sirviéndose de los principios y lineamientos que componen al neobarroco latinoamericano no solo como poética sino, principalmente, como dispositivo lector. Así, el trabajo demuestra, por un lado, el potencial epistémico y metodológico que tiene el neobarroco, pasible de devenir modalidad hermenéutica propiamente latinoamericana de artefactos textuales. Por otro, la forma en que Las aventuras puede ser leída desde esa perspectiva, y en consecuencia, cómo desierto y nación son reconfigurados en un sentido neobarroco, neutralizando toda clase de binarismos y esquemas propios de una racionalidad occidental. Lo que revela, a su vez, la enorme potencialidad política que también porta el neobarroco latinoamericano.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v13i1.52456","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las aventuras de la China Iron es un texto que, por medio de un profundo diálogo intertextual con el canonizado Martin Fierro de José Hernández, retoma y redefine una de las figuras fundantes de la Argentina moderna: el desierto. Por ello, este artículo procura analizar el modo en que el escrito de Gabriela Cabezón Cámara reescribe esa figura —y con ella, la de la nación—, sirviéndose de los principios y lineamientos que componen al neobarroco latinoamericano no solo como poética sino, principalmente, como dispositivo lector. Así, el trabajo demuestra, por un lado, el potencial epistémico y metodológico que tiene el neobarroco, pasible de devenir modalidad hermenéutica propiamente latinoamericana de artefactos textuales. Por otro, la forma en que Las aventuras puede ser leída desde esa perspectiva, y en consecuencia, cómo desierto y nación son reconfigurados en un sentido neobarroco, neutralizando toda clase de binarismos y esquemas propios de una racionalidad occidental. Lo que revela, a su vez, la enorme potencialidad política que también porta el neobarroco latinoamericano.