Asociación del nivel de maloclusión, alteraciones dentomaxilofaciales y satisfacción del tratamiento ortodóncico en pacientes adolescentes de Ciudad Juárez, Chihuahua

Osvaldo Marín-Delgado, Fabían De León-Chacón, León Francisco Espinosa-Cristóbal, Alejandro Donohué-Cornejo, J. Cuevas-González, Diana Juana García-Zamarrón, Denise Constandse-Cortés
{"title":"Asociación del nivel de maloclusión, alteraciones dentomaxilofaciales y satisfacción del tratamiento ortodóncico en pacientes adolescentes de Ciudad Juárez, Chihuahua","authors":"Osvaldo Marín-Delgado, Fabían De León-Chacón, León Francisco Espinosa-Cristóbal, Alejandro Donohué-Cornejo, J. Cuevas-González, Diana Juana García-Zamarrón, Denise Constandse-Cortés","doi":"10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82696","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las maloclusiones son una de las principales alteraciones que afectan la estética y función de los dientes. A pesar de las diversas evaluaciones para la identificación y distribución de las maloclusiones, no existen estudios que hayan determinado la distribución y asociaciones del nivel de maloclusión, alteraciones dentomaxilofaciales y el nivel de satisfacción de los tratamientos ortodóncicos a través del índice de estética dental de adolescentes que viven en la zona norte del país. Objetivos: Determinar el nivel de asociación de los niveles de maloclusión, alteraciones dentomaxilofaciales y el nivel de satisfacción del tratamiento de ortodoncia con el índice de estética dental en adolescentes de Ciudad Juárez, Chihuahua. Material y métodos: A través de un diseño transversal comparativo y un muestreo no probabilístico consecutivo, 150 adolescentes entre 12 y 18 años de edad fueron evaluados y entrevistados a través del índice de estética dental para la determinación de la severidad y distribución de las maloclusiones, alteraciones dentomaxilofaciales y el nivel de satisfacción del tratamiento ortodóncico. Resultados: La distribución de las maloclusiones (normal, definida, severa e incapacitante) disminuyeron frecuentemente con el avance de la severidad (35.3, 29.3, 28 y 7.3%, respectivamente). Las oclusiones normales aumentaron significativamente con el avance de la edad en ambos sexos (p < 0.05). Las alteraciones dentomaxilofaciales más frecuentes fueron el apiñamiento (90%), seguido de la irregularidad mandibular (80%), resalte maxilar (69.3%), irregularidad maxilar (68.6%), relación molar (67.3%), mientras que los menos frecuentes se encontraron a los espacios (23.3%), diastema (8%), dientes ausentes (6%), mordida abierta (4%) y overjet inferior (3.3%); todos distribuidos uniformemente en hombres y mujeres (p > 0.05). El nivel de maloclusión mostró asociaciones significativas con el nivel de satisfacción (p < 0.05). Conclusiones: El nivel de maloclusión dental de hombres y mujeres adolescentes podría influir en el comportamiento de satisfacción emocional relacionado con los tratamientos ortodóncicos, probablemente por la presencia de alteraciones morfológicas y anatómicas de dientes y maxilar.","PeriodicalId":101118,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ortodoncia","volume":"92 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ortodoncia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fo.23959215p.2019.7.3.82696","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las maloclusiones son una de las principales alteraciones que afectan la estética y función de los dientes. A pesar de las diversas evaluaciones para la identificación y distribución de las maloclusiones, no existen estudios que hayan determinado la distribución y asociaciones del nivel de maloclusión, alteraciones dentomaxilofaciales y el nivel de satisfacción de los tratamientos ortodóncicos a través del índice de estética dental de adolescentes que viven en la zona norte del país. Objetivos: Determinar el nivel de asociación de los niveles de maloclusión, alteraciones dentomaxilofaciales y el nivel de satisfacción del tratamiento de ortodoncia con el índice de estética dental en adolescentes de Ciudad Juárez, Chihuahua. Material y métodos: A través de un diseño transversal comparativo y un muestreo no probabilístico consecutivo, 150 adolescentes entre 12 y 18 años de edad fueron evaluados y entrevistados a través del índice de estética dental para la determinación de la severidad y distribución de las maloclusiones, alteraciones dentomaxilofaciales y el nivel de satisfacción del tratamiento ortodóncico. Resultados: La distribución de las maloclusiones (normal, definida, severa e incapacitante) disminuyeron frecuentemente con el avance de la severidad (35.3, 29.3, 28 y 7.3%, respectivamente). Las oclusiones normales aumentaron significativamente con el avance de la edad en ambos sexos (p < 0.05). Las alteraciones dentomaxilofaciales más frecuentes fueron el apiñamiento (90%), seguido de la irregularidad mandibular (80%), resalte maxilar (69.3%), irregularidad maxilar (68.6%), relación molar (67.3%), mientras que los menos frecuentes se encontraron a los espacios (23.3%), diastema (8%), dientes ausentes (6%), mordida abierta (4%) y overjet inferior (3.3%); todos distribuidos uniformemente en hombres y mujeres (p > 0.05). El nivel de maloclusión mostró asociaciones significativas con el nivel de satisfacción (p < 0.05). Conclusiones: El nivel de maloclusión dental de hombres y mujeres adolescentes podría influir en el comportamiento de satisfacción emocional relacionado con los tratamientos ortodóncicos, probablemente por la presencia de alteraciones morfológicas y anatómicas de dientes y maxilar.
奇瓦瓦市华雷斯市青少年患者错牙合水平、牙颌面改变与正畸治疗满意度的关系
这篇文章是我们2011年拉丁美洲和加勒比研究项目的一部分。尽管各评估,以确定和分配maloclusiones,不存在已确定和分配研究协会一级maloclusión, dentomaxilofaciales干扰和满意度指数ortodóncicos通过美学牙科治疗青少年居住在该国北部。摘要目的:探讨奇瓦瓦市华雷斯市青少年牙齿美学指数与错牙合水平、牙颌面改变及正畸治疗满意度之间的关系。材料和设计方法:通过横向比较和连续的非随机抽样、150 12岁至18岁的青少年接受访谈的评估和牙科美学指数通过确定和严重性maloclusiones分布、dentomaxilofaciales干扰和治疗ortodóncico满意度水平。结果:在一项研究中,我们评估了两种不同类型的错牙合(正常、明确、严重和致残)的分布,这些错牙合的严重程度随严重程度的增加而增加(分别为35.3、29.3、28和7.3%)。男性和女性的正常咬合随年龄增长显著增加(p < 0.05)。牙颌面异常最常见的是拥挤(90%),其次是下颌不规则(80%)、上颌突出(69.3%)、上颌不规则(68.6%)、磨牙关系(67.3%),最不常见的是间隙(23.3%)、间隙(8%)、缺牙(6%)、开咬(4%)和下过伸(3.3%);男性和女性均分布均匀(p > 0.05)。与对照组相比,对照组的咬合水平与满意度有显著相关性(p < 0.05)。结论:青少年男性和女性的错牙合水平可能影响与正畸治疗相关的情绪满意度行为,可能是由于牙齿和上颌的形态和解剖改变的存在。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信