Víctor Gil-López, Manuel Jacob Sierra-Díaz, Sixto González-Víllora
{"title":"Los efectos del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras en el área de Educación Física en Educación Primaria","authors":"Víctor Gil-López, Manuel Jacob Sierra-Díaz, Sixto González-Víllora","doi":"10.17979/sportis.2019.5.3.5527","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de lenguas extranjeras es una competencia primordial y popular en la actualidad. El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) está siendo investigado y desarrollado cada vez con más frecuencia en España. El objetivo de esta investigación fue observar y comparar los efectos en el aprendizaje de contenidos, en la motivación y en las horas de estudio dedicadas en el aprendizaje de una lengua extrajera (en este caso inglés) usando la metodología AICLE en la asignatura de EF en comparación con la metodología de aula tradicional. Los resultados de este estudio con una muestra de 51 alumnos y alumnas de entre 8 y 9 años (8,76 ± 0,30 años), 25 de los cuales en el grupo experimental y 26 en el control, avalan y refuerzan lo ya estudiado hasta la fecha, analizando tres campos de estudio: aprendizaje de los contenidos teóricos, niveles de motivación y tiempo de estudio en el hogar. En conclusión, esta investigación desvela que la metodología AICLE en el área de Educación Física mejora la adquisición de los conocimientos en inglés por parte del alumnado, incrementa significativamente la motivación al tratarse de una metodología más participativa y disminuye significativamente el tiempo de estudio en el hogar.","PeriodicalId":43140,"journal":{"name":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2019-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sportis-Scientific Technical Journal of School Sport Physical Education and Psychomotricity","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/sportis.2019.5.3.5527","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El estudio de lenguas extranjeras es una competencia primordial y popular en la actualidad. El Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) está siendo investigado y desarrollado cada vez con más frecuencia en España. El objetivo de esta investigación fue observar y comparar los efectos en el aprendizaje de contenidos, en la motivación y en las horas de estudio dedicadas en el aprendizaje de una lengua extrajera (en este caso inglés) usando la metodología AICLE en la asignatura de EF en comparación con la metodología de aula tradicional. Los resultados de este estudio con una muestra de 51 alumnos y alumnas de entre 8 y 9 años (8,76 ± 0,30 años), 25 de los cuales en el grupo experimental y 26 en el control, avalan y refuerzan lo ya estudiado hasta la fecha, analizando tres campos de estudio: aprendizaje de los contenidos teóricos, niveles de motivación y tiempo de estudio en el hogar. En conclusión, esta investigación desvela que la metodología AICLE en el área de Educación Física mejora la adquisición de los conocimientos en inglés por parte del alumnado, incrementa significativamente la motivación al tratarse de una metodología más participativa y disminuye significativamente el tiempo de estudio en el hogar.