{"title":"Ductilidad estructural y fragilización del shotcrete reforzado con fibras. Problemas y soluciones","authors":"Jim Kerri Quinto Espinoza","doi":"10.15381/iigeo.v26i51.24668","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la mina Huanzalá fueron identificados los problemas en el shotcrete reforzado con fibras (en adelante SRF). Las labores mineras subterráneas presentan deterioro en el shotcrete agrietado, razón por la cual se analiza la ductilidad estructural y fragilización del SRF de acero y polímero.Las deformaciones iniciales alrededor de la excavación son estimadas con el software RS2, que indican que el SRF presentará grietas que son monitoreadas en campo (ancho y convergencia); las propiedades de absorción de energía del SRF de acero y polímero son obtenidas por ensayos de laboratorio. Para casos de fibra de acero, la ductilidad estructural después de una grieta cae de manera constante debido al cambio de una falla dúctil a falla de rotura frágil, por esa razón, las fibras de acero fueron reemplazadas por fibras de polímero en el diseño SRF. Las características de absorción de energía del SRF de polímero no indican ninguna caída de la capacidad con el aumento del ancho de la grieta y los efectos de la fragilización son nulas.Posteriormente, los resultados logrados respecto al comportamiento posagrietamiento de un SRF de polímero son sustento para que en la mina Pallancata se permitan y normalicen las fisuras y grietas.","PeriodicalId":33742,"journal":{"name":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","volume":"33 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Instituto de Investigacion de la Facultad de Minas Metalurgia y Ciencias Geograficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.24668","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la mina Huanzalá fueron identificados los problemas en el shotcrete reforzado con fibras (en adelante SRF). Las labores mineras subterráneas presentan deterioro en el shotcrete agrietado, razón por la cual se analiza la ductilidad estructural y fragilización del SRF de acero y polímero.Las deformaciones iniciales alrededor de la excavación son estimadas con el software RS2, que indican que el SRF presentará grietas que son monitoreadas en campo (ancho y convergencia); las propiedades de absorción de energía del SRF de acero y polímero son obtenidas por ensayos de laboratorio. Para casos de fibra de acero, la ductilidad estructural después de una grieta cae de manera constante debido al cambio de una falla dúctil a falla de rotura frágil, por esa razón, las fibras de acero fueron reemplazadas por fibras de polímero en el diseño SRF. Las características de absorción de energía del SRF de polímero no indican ninguna caída de la capacidad con el aumento del ancho de la grieta y los efectos de la fragilización son nulas.Posteriormente, los resultados logrados respecto al comportamiento posagrietamiento de un SRF de polímero son sustento para que en la mina Pallancata se permitan y normalicen las fisuras y grietas.