Competencias que requieren los empleadores: Perspectiva de egresados del Centro Universitario de El Progreso

M. Ferrera, Abad Bruce Alberto Herrera lima, Donald W. González Aguilar, Hardis Eunice López Carías, Edgar Leonel Artiga Juárez, Cristopher Miguel Godinez Ortiz
{"title":"Competencias que requieren los empleadores: Perspectiva de egresados del Centro Universitario de El Progreso","authors":"M. Ferrera, Abad Bruce Alberto Herrera lima, Donald W. González Aguilar, Hardis Eunice López Carías, Edgar Leonel Artiga Juárez, Cristopher Miguel Godinez Ortiz","doi":"10.36829/63chs.v9i2.1377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio busca conocer las experiencias de los egresados al integrarse al sector laboral y enfrentar desafíos, como las demandas de los empleadores, las crisis actuales de naturaleza social, económica y de salubridad, en las carreras de Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física, Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa, en cuanto a su empleabilidad para conocer sus percepciones sobre el perfil de egreso y la efectividad de este. El objetivo general es establecer la percepción de los egresados sobre las competencias requeridas por los empleadores, según el criterio de los profesionales egresados de acuerdo con sus experiencias en situaciones de contratación laboral. El enfoque metodológico fue cualitativo, de corte transversal con un diseño descriptivo y de alcance fenomenológico.  Se evidenció que el 48.8% labora en el sector público, el 35.8% sector privado y un 15.4% corresponden a emprendimientos. En cuanto a las competencias de habilidades blandas y duras, los resultados muestran que ambas son importantes para los egresados.  Dentro del proceso de formación académica es importante que se implementen estrategias que les permitan que los conocimientos adquiridos sean llevados a la práctica en entornos simulados a los reales, que les garanticen una experiencia previa, y cumplan con los estándares requeridos en el campo laboral.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i2.1377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente estudio busca conocer las experiencias de los egresados al integrarse al sector laboral y enfrentar desafíos, como las demandas de los empleadores, las crisis actuales de naturaleza social, económica y de salubridad, en las carreras de Licenciatura en Administración de Empresas, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, Profesorado de Enseñanza Media en Matemática y Física, Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa, en cuanto a su empleabilidad para conocer sus percepciones sobre el perfil de egreso y la efectividad de este. El objetivo general es establecer la percepción de los egresados sobre las competencias requeridas por los empleadores, según el criterio de los profesionales egresados de acuerdo con sus experiencias en situaciones de contratación laboral. El enfoque metodológico fue cualitativo, de corte transversal con un diseño descriptivo y de alcance fenomenológico.  Se evidenció que el 48.8% labora en el sector público, el 35.8% sector privado y un 15.4% corresponden a emprendimientos. En cuanto a las competencias de habilidades blandas y duras, los resultados muestran que ambas son importantes para los egresados.  Dentro del proceso de formación académica es importante que se implementen estrategias que les permitan que los conocimientos adquiridos sean llevados a la práctica en entornos simulados a los reales, que les garanticen una experiencia previa, y cumplan con los estándares requeridos en el campo laboral.
雇主要求的技能:El Progreso大学中心毕业生的观点
本研究旨在调查经验的毕业生纳入部门工作和应对挑战,作为雇主的要求,当前的危机性质的社会、经济和健康,企业管理学士学位的课程里,法律和社会科学学士学位,律师和律师、教师中学中学数学和物理,教师在教育管理和技术,教育学和教育管理学位,关于你的就业能力,了解你对毕业概况的看法和它的有效性。总的目标是建立毕业生对雇主要求的能力的看法,根据毕业生的标准,根据他们在就业情况下的经验。本研究的目的是评估一项定性研究的结果,该研究的目的是评估一项定性研究的结果,该研究的目的是评估一项定性研究的结果,该研究的目的是评估一项定性研究的结果。调查显示,48.8%的人在公共部门工作,35.8%的人在私营部门工作,15.4%的人属于企业。在软技能和硬技能方面,结果表明,两者对毕业生都很重要。在学术培训过程中,重要的是要实施策略,使获得的知识在模拟环境中付诸实践,这保证了以前的经验,并满足劳动领域的要求标准。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
27 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信