{"title":"Recursos culturales y naturales potencial de una ruta turística gastronómica","authors":"Alexandra Elsy Pita Lino, Vanessa Teresa Santos Moreira, Maritza Sandra Pibaque Pionce, Gema Toala Baque","doi":"10.33996/revistaalfa.v5i15.143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que el ser humano aprovecha para satisfacer sus necesidades en concordancia con los recursos culturales en donde si ha intervenido la mano del hombre desde lo histórico, contemporáneo comercial y no comercial, que complementan el potencial de una ruta turística gastronómica, como herramienta de planificación y desarrollo en función de un producto o de un rasgo característico que es capaz de interesar e incentivar el consumo de un elemento que se da en abundancia. El objetivo de este proyecto es identificar estos recursos mediante un inventario y determinación de las actividades a desarrollar para el diseño de la ruta turística gastronómica de la ciudad de Jipijapa. Su metodología desde un enfoque cualitativo y cuantitativo permitió reforzar la recolección de datos y generalizar los resultados encontrados en cuanto a los recursos naturales y culturales apoyada en la técnica de observación para percibir de manera directa el estado actual del lugar investigado.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"115 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v5i15.143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que el ser humano aprovecha para satisfacer sus necesidades en concordancia con los recursos culturales en donde si ha intervenido la mano del hombre desde lo histórico, contemporáneo comercial y no comercial, que complementan el potencial de una ruta turística gastronómica, como herramienta de planificación y desarrollo en función de un producto o de un rasgo característico que es capaz de interesar e incentivar el consumo de un elemento que se da en abundancia. El objetivo de este proyecto es identificar estos recursos mediante un inventario y determinación de las actividades a desarrollar para el diseño de la ruta turística gastronómica de la ciudad de Jipijapa. Su metodología desde un enfoque cualitativo y cuantitativo permitió reforzar la recolección de datos y generalizar los resultados encontrados en cuanto a los recursos naturales y culturales apoyada en la técnica de observación para percibir de manera directa el estado actual del lugar investigado.