Calibración de equipos de laboratorio en entornos universitarios: estrechando la brecha en materia de gestión metrológica

IF 0.1 Q4 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Manfred Murrell-Blanco, Ernesto Montero-Sánchez, Sherryl Campos-Morales, Ligia Bermúdez-Hidalgo, Karla Vetrani-Chavarría
{"title":"Calibración de equipos de laboratorio en entornos universitarios: estrechando la brecha en materia de gestión metrológica","authors":"Manfred Murrell-Blanco, Ernesto Montero-Sánchez, Sherryl Campos-Morales, Ligia Bermúdez-Hidalgo, Karla Vetrani-Chavarría","doi":"10.18845/tm.v36i3.6316","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los laboratorios universitarios se generan datos que nutren las actividades de investigación y docencia; además, brindan soporte a diferentes sectores productivos y en algunos casos suministran información para la toma de decisiones con alcance legal.  Por lo tanto, es necesario asegurar la calidad de sus resultados mediante la implementación de acciones tendientes al mejoramiento de sus mediciones; este sentido, el objetivo de este estudio fue desarrollar una estrategia para la calibración de equipos y cristalería de laboratorio de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) con el fin de disminuir la brecha en materia de gestión metrológica.  Entre los hallazgos más relevantes están que los laboratorios universitarios cuentan con poco o nulo presupuesto para la gestión metrológica de sus mediciones, lo que dificulta atender requerimientos como la calibración de equipos y la capacitación de personal. Además, dependen administrativamente de otras instancias universitarias como escuelas e institutos, lo que limita su capacidad de respuesta en materia de oferta de servicios a usuarios externos. En el caso específico de la UNA, se han realizado inversiones importantes en equipamiento y capacitación de personal. Sin embargo, no se han logrado abarcar todas las necesidades de trazabilidad de los laboratorios, lo que impide la completa gestión de la calidad de los resultados. Este estudio ha identificado mecanismos para que los laboratorios cuenten con mediciones trazables al Sistema Internacional de Unidades (SI), aumentando la confianza en sus resultados, permitiendo la detección de problemas e inclusive disminuyendo la presión económica por el rubro de calibraciones.","PeriodicalId":42957,"journal":{"name":"Tecnologia en Marcha","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia en Marcha","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18845/tm.v36i3.6316","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En los laboratorios universitarios se generan datos que nutren las actividades de investigación y docencia; además, brindan soporte a diferentes sectores productivos y en algunos casos suministran información para la toma de decisiones con alcance legal.  Por lo tanto, es necesario asegurar la calidad de sus resultados mediante la implementación de acciones tendientes al mejoramiento de sus mediciones; este sentido, el objetivo de este estudio fue desarrollar una estrategia para la calibración de equipos y cristalería de laboratorio de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) con el fin de disminuir la brecha en materia de gestión metrológica.  Entre los hallazgos más relevantes están que los laboratorios universitarios cuentan con poco o nulo presupuesto para la gestión metrológica de sus mediciones, lo que dificulta atender requerimientos como la calibración de equipos y la capacitación de personal. Además, dependen administrativamente de otras instancias universitarias como escuelas e institutos, lo que limita su capacidad de respuesta en materia de oferta de servicios a usuarios externos. En el caso específico de la UNA, se han realizado inversiones importantes en equipamiento y capacitación de personal. Sin embargo, no se han logrado abarcar todas las necesidades de trazabilidad de los laboratorios, lo que impide la completa gestión de la calidad de los resultados. Este estudio ha identificado mecanismos para que los laboratorios cuenten con mediciones trazables al Sistema Internacional de Unidades (SI), aumentando la confianza en sus resultados, permitiendo la detección de problemas e inclusive disminuyendo la presión económica por el rubro de calibraciones.
大学实验室设备校准:缩小计量管理差距
在大学实验室中产生数据,以促进研究和教学活动;此外,它们还支助不同的生产部门,在某些情况下为具有法律效力的决策提供资料。因此,有必要通过实施旨在改进其测量的行动来确保其结果的质量;从这个意义上说,这项研究的目的是制定一项校准哥斯达黎加国立大学(una)实验室设备和玻璃器皿的战略,以减少计量管理方面的差距。其中最相关的发现是,大学实验室的计量管理预算很少或没有,这使得满足设备校准和人员培训等要求变得困难。此外,它们在行政上依赖其他大学机构,如学校和研究所,这限制了它们向外部用户提供服务的能力。在UNA的具体情况下,在设备和人员培训方面进行了大量投资。然而,并没有完全满足实验室的可追溯性需求,这阻碍了对结果的全面质量管理。这项研究为实验室确定了可追溯到国际单位制(SI)的测量机制,增加了对其结果的信心,允许发现问题,甚至减少校准领域的经济压力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Tecnologia en Marcha
Tecnologia en Marcha MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
自引率
0.00%
发文量
93
审稿时长
28 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信