La recepción en España de los diccionarios enciclopédicos médicos franceses: el Diccionario de fiebres esenciales (1819) de Lorenzo Sánchez Núñez, traducción y adaptación

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
Manuela Álvarez Jurado
{"title":"La recepción en España de los diccionarios enciclopédicos médicos franceses: el Diccionario de fiebres esenciales (1819) de Lorenzo Sánchez Núñez, traducción y adaptación","authors":"Manuela Álvarez Jurado","doi":"10.24197/her.23.2021.11-29","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los diccionarios enciclopédicos médicos adquieren una gran relevancia en la segunda mitad del siglo XVIII en Francia y en Inglaterra y desde allí se extendió a otros países a principios del siglo XIX y fue en ese momento cuando tuvo lugar su máxima expresión. En España, sin embargo, el número de diccionarios enciclopédicos publicados fue considerablemente inferior al del resto de países. El auge de la investigación médica en la Francia decimonónica ejerció una decisiva influencia en España a través de la traducción de publicaciones especializadas que fueron acogidas con gran entusiasmo. Esto supuso la recepción de las novedades científicas y técnicas y por consiguiente de la terminología que las designaba. En el presente artículo, analizaremos el Diccionario de fiebres esenciales de Lorenzo Sánchez Núñez. Como explica su autor, la obra es una traducción del artículo «Fièvres» del Dictionnaire des sciences médicales, primer diccionario enciclopédico de medicina publicado en Francia. Nuestro objetivo es abordar la indudable influencia francesa en la conformación del enciclopedismo médico español a través del análisis de la traducción y adaptación llevada a cabo por Lorenzo Sánchez en 1819 de la magna obra lexicográfica francesa. En el presente artículo, analizaremos el Diccionario de fiebres esenciales de Lorenzo Sánchez Núñez. Como explica su autor, la obra es una traducción del artículo \"Fiebres\" del Dictionnaire des sciences médicales, primer diccionario enciclopédico de medicina publicado en Francia. Nuestro objetivo es abordar la influencia inducible francesa en la conformación del enciclopedismo médico español a través del análisis de la traducción y la adaptación llevada a cabo por Lorenzo Sánchez en 1819 de la magna obra lexicográfica francesa.","PeriodicalId":41390,"journal":{"name":"Hermeneus","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hermeneus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/her.23.2021.11-29","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los diccionarios enciclopédicos médicos adquieren una gran relevancia en la segunda mitad del siglo XVIII en Francia y en Inglaterra y desde allí se extendió a otros países a principios del siglo XIX y fue en ese momento cuando tuvo lugar su máxima expresión. En España, sin embargo, el número de diccionarios enciclopédicos publicados fue considerablemente inferior al del resto de países. El auge de la investigación médica en la Francia decimonónica ejerció una decisiva influencia en España a través de la traducción de publicaciones especializadas que fueron acogidas con gran entusiasmo. Esto supuso la recepción de las novedades científicas y técnicas y por consiguiente de la terminología que las designaba. En el presente artículo, analizaremos el Diccionario de fiebres esenciales de Lorenzo Sánchez Núñez. Como explica su autor, la obra es una traducción del artículo «Fièvres» del Dictionnaire des sciences médicales, primer diccionario enciclopédico de medicina publicado en Francia. Nuestro objetivo es abordar la indudable influencia francesa en la conformación del enciclopedismo médico español a través del análisis de la traducción y adaptación llevada a cabo por Lorenzo Sánchez en 1819 de la magna obra lexicográfica francesa. En el presente artículo, analizaremos el Diccionario de fiebres esenciales de Lorenzo Sánchez Núñez. Como explica su autor, la obra es una traducción del artículo "Fiebres" del Dictionnaire des sciences médicales, primer diccionario enciclopédico de medicina publicado en Francia. Nuestro objetivo es abordar la influencia inducible francesa en la conformación del enciclopedismo médico español a través del análisis de la traducción y la adaptación llevada a cabo por Lorenzo Sánchez en 1819 de la magna obra lexicográfica francesa.
法国医学百科词典在西班牙的接受:洛伦佐sanchez nunez的《发烧词典》(1819),翻译和改编
医学百科全书词典在18世纪下半叶在法国和英国获得了重要地位,并在19世纪初从那里传播到其他国家,也就是在那个时候,它得到了最大的表达。然而,在西班牙,出版的百科全书词典的数量大大低于其他国家。19世纪法国医学研究的兴起对西班牙产生了决定性的影响,专业出版物的翻译受到了极大的热情欢迎。这意味着接受科学和技术的发展,从而接受指定它们的术语。在本文中,我们将分析Lorenzo sanchez nunez的《基本发烧词典》。正如作者所解释的,这本书是法国出版的第一本医学百科词典《科学词典medicale》中文章“fievres”的翻译。本文的目的是通过对Lorenzo sanchez在1819年翻译和改编的法国词典编纂工作的分析,探讨法国对西班牙医学百科全书形成的无疑影响。在本文中,我们将分析Lorenzo sanchez nunez的《基本发烧词典》。正如作者所解释的,这本书是法国第一本医学百科词典《科学词典medicale》中文章“发烧”的翻译。本文的目的是通过对Lorenzo sanchez在1819年翻译和改编的伟大的法国词典编纂工作的分析,探讨法国对西班牙医学百科全书形成的不可避免的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Hermeneus
Hermeneus LANGUAGE & LINGUISTICS-
CiteScore
0.40
自引率
50.00%
发文量
41
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信