El exceso de cobre inhibe el crecimiento de Bidens pilosa en condiciones de laboratorio

Julio Chico-Ruíz, Lisi Cerna-Rebaza, Luis Felipe Gonzalez Llontop, Mariel del Rocío Chotón Calvo, Marcela Yvone Saldaña Miranda, Catalina Silvia Rodríguez Rosales
{"title":"El exceso de cobre inhibe el crecimiento de Bidens pilosa en condiciones de laboratorio","authors":"Julio Chico-Ruíz, Lisi Cerna-Rebaza, Luis Felipe Gonzalez Llontop, Mariel del Rocío Chotón Calvo, Marcela Yvone Saldaña Miranda, Catalina Silvia Rodríguez Rosales","doi":"10.33996/revistaalfa.v6i16.159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las especies vegetales pueden presentar problemas de toxicidad debido al exceso de sales minerales presentes en el suelo, en especial los micronutrientes, que causan alteraciones en su crecimiento y desarrollo. Las asteráceas, como Bidens pilosa, toleran elevados niveles de metales pesados en comparación con otros grupos taxonómicos, por ese motivo se investigó el efecto del exceso de cobre sobre su crecimiento y como se relaciona con su índice de translocación. Para ello se expusieron las plántulas a diferentes concentraciones de cobre y se evaluó su crecimiento y almacenamiento en hojas y raíces. Fueron tres los tratamientos utilizados (T1: 0 uM, T2: 50 uM y T3: 100 uM) con tres repeticiones por tratamiento y acondicionadas en un sistema hidropónico al cual se agregó el medio nutritivo de Hoagland modificado, diluido a la tercera parte de su concentración normal. Los resultados muestran que cuando las concentraciones de cobre van en aumento, se presentó inhibición en la longitud del tallo y la raíz y también disminución en el peso fresco y peso seco; sin embargo, el número de hojas permanece constante. Además, se observó clorosis y necrosis leve para T2 y T3, y es la raíz el órgano que tiene mayor concentración de cobre en T3. El coeficiente de extracción y el índice de producción relativa disminuyen, pero el índice de Translocación (IT) aumenta según aumenta la concentración del cobre. Se concluye que a mayor concentración de cobre se inhibe el crecimiento de la especie vegetal, pero aumenta IT.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v6i16.159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las especies vegetales pueden presentar problemas de toxicidad debido al exceso de sales minerales presentes en el suelo, en especial los micronutrientes, que causan alteraciones en su crecimiento y desarrollo. Las asteráceas, como Bidens pilosa, toleran elevados niveles de metales pesados en comparación con otros grupos taxonómicos, por ese motivo se investigó el efecto del exceso de cobre sobre su crecimiento y como se relaciona con su índice de translocación. Para ello se expusieron las plántulas a diferentes concentraciones de cobre y se evaluó su crecimiento y almacenamiento en hojas y raíces. Fueron tres los tratamientos utilizados (T1: 0 uM, T2: 50 uM y T3: 100 uM) con tres repeticiones por tratamiento y acondicionadas en un sistema hidropónico al cual se agregó el medio nutritivo de Hoagland modificado, diluido a la tercera parte de su concentración normal. Los resultados muestran que cuando las concentraciones de cobre van en aumento, se presentó inhibición en la longitud del tallo y la raíz y también disminución en el peso fresco y peso seco; sin embargo, el número de hojas permanece constante. Además, se observó clorosis y necrosis leve para T2 y T3, y es la raíz el órgano que tiene mayor concentración de cobre en T3. El coeficiente de extracción y el índice de producción relativa disminuyen, pero el índice de Translocación (IT) aumenta según aumenta la concentración del cobre. Se concluye que a mayor concentración de cobre se inhibe el crecimiento de la especie vegetal, pero aumenta IT.
在实验室条件下,过量的铜抑制毛囊的生长
由于土壤中过量的矿物盐,特别是微量元素,导致植物生长和发育的改变,植物物种可能会出现毒性问题。与其他分类类群相比,菊科(如Bidens pilosa)对重金属的耐受性较高,因此研究了过量铜对菊科生长的影响及其与易位率的关系。本研究的目的是评估铜在叶片和根中的生长和贮藏情况。采用3个处理(T1: 0 uM, T2: 50 uM和T3: 100 uM),每个处理3个重复,在水培系统中添加改良的霍格兰营养培养基,稀释至正常浓度的三分之一。结果表明,随着铜浓度的增加,茎和根的长度受到抑制,鲜重和干重也降低;然而,叶子的数量保持不变。此外,T2和T3均出现褪绿和轻度坏死,T3中铜浓度最高的器官是根。萃取系数和相对产率降低,但转运率(IT)随铜浓度的增加而增加。结果表明,铜浓度较高时,植物物种的生长受到抑制,而铜浓度较高时,植物物种的生长受到抑制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
23 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信