Lo que enseña un maestro: des/Orientaciones para una pedagogía queer

Ricardo Azamar
{"title":"Lo que enseña un maestro: des/Orientaciones para una pedagogía queer","authors":"Ricardo Azamar","doi":"10.48102/rlee.2023.53.2.557","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este texto es recuperar, desde la práctica pedagógica en las aulas del Sistema Educativo Mexicano y mediante la articulación de pedagogías queer, el lugar y comprensión del cuerpo del maestro expuesto ante los estudiantes y significado desde la vergüenza consecuencia de la obligada ocultación o negación del mismo y sus deseos en el ejercicio de su práctica que, en lo discursivo y político, están históricamente situados (Harris y  Gray , 2014), a través del empleo de una metodología y métodos queer. Para ello se integraron algunas primeras lecturas relativas al tratamiento de temas, en su momento, emergentes, subversivos y provocadores abordados con técnicas “extrañas“ de autores como De Lauretis, Warner, Halperin, Jagose, Britzman, Golding, Pinar y Dilley, que cuestionaban los métodos de investigación tradicionales. Esta revisión permite orientar hacia el centro de la discusión pedagógica la importancia de reconocer al maestro como un sujeto con cuerpo cuya actuación en el aula despliega conocimientos y saberes y deja huellas de su papel social.","PeriodicalId":34412,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","volume":"239 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Estudios Educativos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.2.557","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este texto es recuperar, desde la práctica pedagógica en las aulas del Sistema Educativo Mexicano y mediante la articulación de pedagogías queer, el lugar y comprensión del cuerpo del maestro expuesto ante los estudiantes y significado desde la vergüenza consecuencia de la obligada ocultación o negación del mismo y sus deseos en el ejercicio de su práctica que, en lo discursivo y político, están históricamente situados (Harris y  Gray , 2014), a través del empleo de una metodología y métodos queer. Para ello se integraron algunas primeras lecturas relativas al tratamiento de temas, en su momento, emergentes, subversivos y provocadores abordados con técnicas “extrañas“ de autores como De Lauretis, Warner, Halperin, Jagose, Britzman, Golding, Pinar y Dilley, que cuestionaban los métodos de investigación tradicionales. Esta revisión permite orientar hacia el centro de la discusión pedagógica la importancia de reconocer al maestro como un sujeto con cuerpo cuya actuación en el aula despliega conocimientos y saberes y deja huellas de su papel social.
老师教什么:酷儿教育学的des/ orientation
这个案文的目的是恢复,从墨西哥教育系统在课堂教学与实践通过调节pedagogías queer,这个地方,了解身体的主人面前暴露学生的原因和意义从vergüenza被迫隐瞒或否认及其实践在行使其愿望,他们周到和政治,历史上位于(Harris和格雷,2014),通过使用酷儿的方法论和方法。为了做到这一点,我们整合了一些关于处理当时新兴的、颠覆性的和挑衅性的主题的早期阅读,这些主题是由Lauretis、Warner、Halperin、Jagose、Britzman、Golding、Pinar和Dilley等作家用“奇怪的”技术处理的,他们质疑传统的研究方法。这篇综述使我们能够将教师视为一个有身体的主体的重要性引导到教学讨论的中心,教师在课堂上的表现展示了知识和知识,并留下了他们的社会角色的痕迹。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
46
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信