Frecuencia de diagnósticos de enfermería en pacientes hospitalizados con infección Covid-19

Alondra Díaz Hernández, Diana Litzy Diaz Márquez, Gabriela Maldonado Muñíz, Claudia Trejo García
{"title":"Frecuencia de diagnósticos de enfermería en pacientes hospitalizados con infección Covid-19","authors":"Alondra Díaz Hernández, Diana Litzy Diaz Márquez, Gabriela Maldonado Muñíz, Claudia Trejo García","doi":"10.51422/ren.v21i1.343","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las respuestas humanas de la persona ante enfermedades nuevas como infecciones por coronavirus (COVID-19), deben estar plasmados los diagnósticos de enfermería como parte de la utilización del pensamiento crítico al establecer un plan de cuidados. \nObjetivo: Describir los diagnósticos de enfermería reportados en expedientes de pacientes con infección por COVID-19. \nMaterial y métodos: Investigación clínica, con enfoque cuantitativo, transversal, retrospectivo; universo de 367 expedientes de pacientes con diagnóstico de infección por COVID-19 del Hospital General de Tula, en el periodo abril-octubre 2020, muestreo probabilístico aleatorio simple. La información se recabó en una ficha de recolección de datos diseñada exprofeso, acorde a la hoja de enfermería del hospital, utilizando la taxonomía NANDA-I. Investigación aprobada por el Comité de ética e investigación. \nResultados: n=163 expedientes, los pacientes con infección COVID-19 tenían edad entre 20-92 años, 58.9% eran del género masculino; en el tratamiento establecido 97.5% tuvo oxigenoterapia, el rango de estancia fue de 0-24 días de hospitalización. Los diagnósticos de enfermería registrados con mayor frecuencia fueron Riesgo de caídas (f=2227), Riesgo de infección (f=2164), Riesgo de aspiración (f=1095), Ansiedad (f=1079), Riesgo de nivel de glucemia inestable (f=1044), Disconfort (f=928), Fatiga (f=862), Riesgo de shock (f=813), Patrón respiratorio ineficaz (f=660) y Limpieza ineficaz de las vías aéreas (f=606). \nConclusiones: Los diagnósticos de enfermería de la taxonomía NANDA-I son reportados en la hoja de enfermería de los expedientes de pacientes con infección COVID-19, el más frecuente fue: Riesgo de caídas.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i1.343","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las respuestas humanas de la persona ante enfermedades nuevas como infecciones por coronavirus (COVID-19), deben estar plasmados los diagnósticos de enfermería como parte de la utilización del pensamiento crítico al establecer un plan de cuidados. Objetivo: Describir los diagnósticos de enfermería reportados en expedientes de pacientes con infección por COVID-19. Material y métodos: Investigación clínica, con enfoque cuantitativo, transversal, retrospectivo; universo de 367 expedientes de pacientes con diagnóstico de infección por COVID-19 del Hospital General de Tula, en el periodo abril-octubre 2020, muestreo probabilístico aleatorio simple. La información se recabó en una ficha de recolección de datos diseñada exprofeso, acorde a la hoja de enfermería del hospital, utilizando la taxonomía NANDA-I. Investigación aprobada por el Comité de ética e investigación. Resultados: n=163 expedientes, los pacientes con infección COVID-19 tenían edad entre 20-92 años, 58.9% eran del género masculino; en el tratamiento establecido 97.5% tuvo oxigenoterapia, el rango de estancia fue de 0-24 días de hospitalización. Los diagnósticos de enfermería registrados con mayor frecuencia fueron Riesgo de caídas (f=2227), Riesgo de infección (f=2164), Riesgo de aspiración (f=1095), Ansiedad (f=1079), Riesgo de nivel de glucemia inestable (f=1044), Disconfort (f=928), Fatiga (f=862), Riesgo de shock (f=813), Patrón respiratorio ineficaz (f=660) y Limpieza ineficaz de las vías aéreas (f=606). Conclusiones: Los diagnósticos de enfermería de la taxonomía NANDA-I son reportados en la hoja de enfermería de los expedientes de pacientes con infección COVID-19, el más frecuente fue: Riesgo de caídas.
Covid-19感染住院患者护理诊断频率
简介:人类对冠状病毒感染(COVID-19)等新疾病的反应应反映在护理诊断中,作为建立护理计划时使用批判性思维的一部分。摘要目的:描述COVID-19感染患者的护理诊断报告。材料与方法:临床研究,采用定量、横断面、回顾性方法;对2020年4月至10月图拉总医院367例诊断为COVID-19感染的患者进行简单随机概率抽样。本研究的目的是评估在医院护理中使用nda - i分类法收集的信息。伦理与研究委员会批准的研究。结果:163例患者,年龄20-92岁,58.9%为男性;在已建立的治疗中,97.5%的患者接受氧疗,住院时间为0-24天。记录最频繁的护理诊断为跌倒风险(f=2227)、感染风险(f=2164)、吸入风险(f=1095)、焦虑(f=1079)、血糖水平不稳定风险(f=1044)、不适(f=928)、疲劳(f=862)、休克风险(f=813)、呼吸模式无效(f=660)和气道清洁无效(f=606)。结论:NANDA-I分类法的护理诊断在COVID-19感染患者的护理记录中有报道,最常见的是:跌倒风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信