Vivir y enfrentar la violencia estatal en educación. Miradas desde el relato de vida docente

IF 0.1 Q4 AREA STUDIES
Percy Elvir
{"title":"Vivir y enfrentar la violencia estatal en educación. Miradas desde el relato de vida docente","authors":"Percy Elvir","doi":"10.53689/ea.v14i1.189","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo es mostrar cómo viven y afrontan la violencia del poder gubernamental los docentes hondureños. Este estudio partió del paradigma cualitativo, específicamente del método biográfico-narrativo. La estrategia utilizada para la obtención de la información fue la documentación narrativa de experiencias pedagógicas, cuya dimensión configura el eje de documentar y tornar pública la experiencia docente. Se puso en práctica el análisis narrativo que permitió elaborar tres historias que reflejaran el fenómeno. Los hallazgos de la investigación revelaron que, los docentes hondureños viven un acecho constante, por medio de la coacción y fuerza a lo interno y externo compuesto de amenazas, atentados físicos, discriminación, segregación y descalificación. Afrontaron los embates a través del apoyo grupal entre docentes, respaldo de organizaciones magisteriales y sus capacidades de autorregulación. En definitiva, se estableció una atmósfera educativa física y psicológica que desemboco en una flagrante violación a los Derechos Humanos que es remanente de una crisis política.","PeriodicalId":40144,"journal":{"name":"Encrucijada Americana","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Encrucijada Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/ea.v14i1.189","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito de este trabajo es mostrar cómo viven y afrontan la violencia del poder gubernamental los docentes hondureños. Este estudio partió del paradigma cualitativo, específicamente del método biográfico-narrativo. La estrategia utilizada para la obtención de la información fue la documentación narrativa de experiencias pedagógicas, cuya dimensión configura el eje de documentar y tornar pública la experiencia docente. Se puso en práctica el análisis narrativo que permitió elaborar tres historias que reflejaran el fenómeno. Los hallazgos de la investigación revelaron que, los docentes hondureños viven un acecho constante, por medio de la coacción y fuerza a lo interno y externo compuesto de amenazas, atentados físicos, discriminación, segregación y descalificación. Afrontaron los embates a través del apoyo grupal entre docentes, respaldo de organizaciones magisteriales y sus capacidades de autorregulación. En definitiva, se estableció una atmósfera educativa física y psicológica que desemboco en una flagrante violación a los Derechos Humanos que es remanente de una crisis política.
在教育中生活和面对国家暴力。来自教师生活故事的观点
这项工作的目的是展示洪都拉斯教师如何生活和面对政府权力的暴力。本研究采用定性范式,特别是传记-叙事方法。本研究的目的是收集关于教学经验的文献资料,并将其作为教学经验的记录和公开。采用叙述分析的方法,制作了三个反映这一现象的故事。调查结果显示,洪都拉斯教师一直受到国内外胁迫和武力的跟踪,包括威胁、人身攻击、歧视、隔离和取消资格。他们通过教师之间的团体支持、教师组织的支持和他们的自我调节能力来应对冲突。最后,建立了一种身体和心理教育的气氛,导致公然侵犯人权,这是一场政治危机的残余。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Encrucijada Americana
Encrucijada Americana AREA STUDIES-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信