Dependencia y progresismo en América Latina: obstáculos y alcances

Adrián Sotelo Valencia
{"title":"Dependencia y progresismo en América Latina: obstáculos y alcances","authors":"Adrián Sotelo Valencia","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2021.47-48.83339","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza la naturaleza político-ideológica del progresismo en América Latina a partir de la hipótesis de que no hay ciclos inamovibles y mecánicos que lo sobredeterminen. Ello presupone que los verdaderos determinantes son las leyes generales del sistema capitalista y la manera como se articulan dialécticamente con las luchas de clases en la región en contextos de crisis, desestabilización y decadencia general del modo capitalista universal de vida y de producción. La hipótesis subyacente al respecto consiste en considerar que, con el arribo al gobierno del presidente Hugo Chávez Frías en Venezuela y, con él, de la fuerza ideológica, política y social del bolivarianismo en el umbral del siglo xxi (2 de febrero de 1999), después de casi una década de estancamiento e involución de las luchas populares y sociales –desde la caída del sandinismo por la vía electoral en 1989– y del arribo y fortalecimiento del neoliberalismo, se originó un nuevo proceso histórico que hoy se conoce como el progresismo. Con la caída de los gobiernos en Ecuador (24 de mayo de 2017) y Bolivia (10 de noviembre de 2019), luego del Impeachment (31 de agosto de 2016) que destituyó a la presidenta Dilma Rousseff en Brasil, el progresismo presenta graves riesgos de ser derrotado por envalentonadas derechas y ultraderechas auspiciadas y comandadas por la fuerza imperialista de Estados Unidos.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2021.47-48.83339","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo analiza la naturaleza político-ideológica del progresismo en América Latina a partir de la hipótesis de que no hay ciclos inamovibles y mecánicos que lo sobredeterminen. Ello presupone que los verdaderos determinantes son las leyes generales del sistema capitalista y la manera como se articulan dialécticamente con las luchas de clases en la región en contextos de crisis, desestabilización y decadencia general del modo capitalista universal de vida y de producción. La hipótesis subyacente al respecto consiste en considerar que, con el arribo al gobierno del presidente Hugo Chávez Frías en Venezuela y, con él, de la fuerza ideológica, política y social del bolivarianismo en el umbral del siglo xxi (2 de febrero de 1999), después de casi una década de estancamiento e involución de las luchas populares y sociales –desde la caída del sandinismo por la vía electoral en 1989– y del arribo y fortalecimiento del neoliberalismo, se originó un nuevo proceso histórico que hoy se conoce como el progresismo. Con la caída de los gobiernos en Ecuador (24 de mayo de 2017) y Bolivia (10 de noviembre de 2019), luego del Impeachment (31 de agosto de 2016) que destituyó a la presidenta Dilma Rousseff en Brasil, el progresismo presenta graves riesgos de ser derrotado por envalentonadas derechas y ultraderechas auspiciadas y comandadas por la fuerza imperialista de Estados Unidos.
拉丁美洲的依赖与进步:障碍与范围
在拉丁美洲,进步主义的政治和意识形态本质是基于这样一个假设,即没有不可移动的机械循环来过度决定进步主义。这就假定,真正的决定因素是资本主义制度的一般规律,以及在危机、不稳定和普遍资本主义生活和生产方式普遍衰落的背景下,这些规律与该地区的阶级斗争辩证地联系在一起的方式。背后的假设是与到来认为,乌戈·查韦斯·弗里亚斯总统在委内瑞拉政府,他的意识形态、政治和社会力量bolivarianismo在21世纪门槛(1999年2月2日),经过近十年的停滞和回归群众斗争和社会—从sandinismo通过选举1989—新自由主义的到来和加强,一个新的历史进程开始了,今天被称为进步主义。厄瓜多尔政府的垮台(2017年5月24日)和玻利维亚(2019年)11月10日,Impeachment后(2016年8月31日)解职。巴西总统Dilma Rousseff,先进性提出严重被击败的风险,正确和ultraderechas expectations和指挥的美国帝国主义力量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信