Cuantificación del flujo de CO2 en el suelo colonizado por Avicennia germinans, emplazado en el humedal Laguna Grande, sector Los Totumos, estado Miranda, Venezuela

IF 0.6 Q4 ENVIRONMENTAL SCIENCES
María Ugas Pérez, Rossany Calderón Castellanos, Ferney Rivas Meriño, Franklin Núñez Ravelo
{"title":"Cuantificación del flujo de CO2 en el suelo colonizado por Avicennia germinans, emplazado en el humedal Laguna Grande, sector Los Totumos, estado Miranda, Venezuela","authors":"María Ugas Pérez, Rossany Calderón Castellanos, Ferney Rivas Meriño, Franklin Núñez Ravelo","doi":"10.17163/lgr.n35.2022.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estima que los ecosistemas de manglar tienen un elevado potencial en el ciclo global de carbono por su alto contenido de materia orgánica (Dittmar et al., 2006), y en consecuencia una relevante importancia en el flujo del CO2 como el gas invernadero de mayor impacto en el calentamiento global (Benavides and León, 2007; Caballero et al., 2007; CESPA, 2013). No obstante, en Venezuela los estudios centrados en este asunto son escasos, es por ello que la presente investigación tuvo como propósito precisar diferencias significativas en el flujo de CO2 en suelo colonizado por Avicennia germinans, así como no rizosférico, emplazado en el sector Los Totumos. Se asumió una investigación desarrollada en tres fases: (a) trabajo de campo, a fin de colectar 120 muestras de suelo superficial (0-20 cm), (b) laboratorio, con el propósito de estimar el flujo de CO2 a partir del método de respiración basal (Anderson, 1982) y (c) análisis estadístico, para identificar con base en el ANOVA y prueba de Tukey, diferencias significativas. Se evidencia que existen diferencias significativas, con flujos de 7,51 mg C-CO2 g/24h en la zona rizosférica y 1,49 mg C-CO2 g/24h para la no rizosférica. Se concluye que: (a) la actividad microbiana en el suelo, inducida por las condiciones edáficas que genera la presencia de la Avicennia germinans posiblemente está contribuyendo con la evolución del mismo, y (b) se reafirma que los ecosistemas de manglar constituyen fuente de CO2 y sumidero del gas ante el impacto del cambio climático.","PeriodicalId":41848,"journal":{"name":"Granja-Revista de Ciencias de la Vida","volume":"95 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-02-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Granja-Revista de Ciencias de la Vida","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17163/lgr.n35.2022.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENVIRONMENTAL SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se estima que los ecosistemas de manglar tienen un elevado potencial en el ciclo global de carbono por su alto contenido de materia orgánica (Dittmar et al., 2006), y en consecuencia una relevante importancia en el flujo del CO2 como el gas invernadero de mayor impacto en el calentamiento global (Benavides and León, 2007; Caballero et al., 2007; CESPA, 2013). No obstante, en Venezuela los estudios centrados en este asunto son escasos, es por ello que la presente investigación tuvo como propósito precisar diferencias significativas en el flujo de CO2 en suelo colonizado por Avicennia germinans, así como no rizosférico, emplazado en el sector Los Totumos. Se asumió una investigación desarrollada en tres fases: (a) trabajo de campo, a fin de colectar 120 muestras de suelo superficial (0-20 cm), (b) laboratorio, con el propósito de estimar el flujo de CO2 a partir del método de respiración basal (Anderson, 1982) y (c) análisis estadístico, para identificar con base en el ANOVA y prueba de Tukey, diferencias significativas. Se evidencia que existen diferencias significativas, con flujos de 7,51 mg C-CO2 g/24h en la zona rizosférica y 1,49 mg C-CO2 g/24h para la no rizosférica. Se concluye que: (a) la actividad microbiana en el suelo, inducida por las condiciones edáficas que genera la presencia de la Avicennia germinans posiblemente está contribuyendo con la evolución del mismo, y (b) se reafirma que los ecosistemas de manglar constituyen fuente de CO2 y sumidero del gas ante el impacto del cambio climático.
位于委内瑞拉米兰达州洛斯托图莫斯区拉古纳格兰德湿地的萌发白骨白骨(Avicennia germinans)土壤中二氧化碳通量的量化
据估计有高潜力红树林生态系统在全球碳循环的有机物含量高(Dittmar et al ., 2006),并因此具有相关意义作为主要影响温室气体二氧化碳全球暖化(Benavides和狮子,2007年;卡瓦列罗等人,2007;CESPA, 2013年)。在委内瑞拉,关于这一问题的研究很少,这就是为什么本研究的目的是确定在los Totumos地区的发芽白骨菌(Avicennia germinans)和非根际土壤中二氧化碳通量的显著差异。被开发的研究以来三个阶段:(a)田野调查,以收集120表层土壤样本(0-20 cm), (b)实验室,目的是估算二氧化碳流从呼吸的方法(Anderson, 1982年)和(c)统计分析,以查明根据ANOVA和Tukey测试,有着显著的差异。结果表明,根际带的流量为7.51 mg C-CO2 g/24h,非根际带的流量为1.49 mg C-CO2 g/24h。得出结论:(a)土壤微生物活动,诱导产生的土壤条件存在Avicennia germinans可能正在演化,并(b)重申红树林生态系统构成气体CO2源和汇面对气候变化的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Granja-Revista de Ciencias de la Vida
Granja-Revista de Ciencias de la Vida ENVIRONMENTAL SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
15
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信