{"title":"Tratamiento de los divertículos vesicales","authors":"J. Gallon, P. Meria, F. Desgrandchamps","doi":"10.1016/S1761-3310(21)46064-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Los divertículos vesicales son protuberancias de la mucosa vesical a través de un área debilitada del detrusor. Por tanto, la pared del divertículo está formada únicamente por el urotelio, que descansa sobre el corion. Los divertículos son congénitos o adquiridos y, en este caso, son principalmente el resultado de una obstrucción infravesical. Los divertículos pueden sufrir dos complicaciones importantes, a veces entrelazadas: el vaciamiento defectuoso (responsable de infección, cálculos o signos funcionales del tracto urinario inferior) y el desarrollo de tumores uroteliales en la cavidad diverticular. Sólo se tratan los divertículos sintomáticos o tumorales. Para los divertículos pequeños, el tratamiento es clásicamente endoscópico. El abordaje es retropúbico para divertículos grandes, por laparotomía o laparoscopia con o sin asistencia por robot. Los resultados son excelentes si en el marco de los divertículos adquirido, la cirugía asegura al mismo tiempo el tratamiento del obstáculo infravesical.</p></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"54 1","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331021460640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los divertículos vesicales son protuberancias de la mucosa vesical a través de un área debilitada del detrusor. Por tanto, la pared del divertículo está formada únicamente por el urotelio, que descansa sobre el corion. Los divertículos son congénitos o adquiridos y, en este caso, son principalmente el resultado de una obstrucción infravesical. Los divertículos pueden sufrir dos complicaciones importantes, a veces entrelazadas: el vaciamiento defectuoso (responsable de infección, cálculos o signos funcionales del tracto urinario inferior) y el desarrollo de tumores uroteliales en la cavidad diverticular. Sólo se tratan los divertículos sintomáticos o tumorales. Para los divertículos pequeños, el tratamiento es clásicamente endoscópico. El abordaje es retropúbico para divertículos grandes, por laparotomía o laparoscopia con o sin asistencia por robot. Los resultados son excelentes si en el marco de los divertículos adquirido, la cirugía asegura al mismo tiempo el tratamiento del obstáculo infravesical.