{"title":"El discurso de Emilio Pujol acerca de Francisco Tárrega y la técnica de ejecución presente en su método Escuela Razonada de la Guitarra","authors":"Pablo Soto Hurtado","doi":"10.20504/opus2022.28.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo presenta una reflexión sobre el e significado e impacto que tuvieron algunos de los discursos de Emilio Pujol acerca de Francisco Tárrega y la técnica de ejecución guitarrística. Por medio de la aplicación de algunas directrices provenientes del análisis crítico del discurso (JÄGER, 2003), se examinan los contenidos ideológicos presentes en dichos discursos, así como sus implicancias para el medio guitarrístico de la época. Se propone, por una parte, que la canonización de la figura de Tárrega y su rótulo de renovador de la categoría de arte de la guitarra permitieron a toda una generación de guitarristas contar con un símbolo para representar dicha validación en el medio artístico y social. Así mismo, los discursos respecto a la técnica presentes en su método Escuela Razonada de la Guitarra, develan un esfuerzo por diferenciarse del mundo popular de la interpretación guitarrística, así como el interés de vincular su propuesta con ideas relacionadas a lo verdadero, lo natural o la pureza.","PeriodicalId":42804,"journal":{"name":"Opus","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Opus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20504/opus2022.28.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este ensayo presenta una reflexión sobre el e significado e impacto que tuvieron algunos de los discursos de Emilio Pujol acerca de Francisco Tárrega y la técnica de ejecución guitarrística. Por medio de la aplicación de algunas directrices provenientes del análisis crítico del discurso (JÄGER, 2003), se examinan los contenidos ideológicos presentes en dichos discursos, así como sus implicancias para el medio guitarrístico de la época. Se propone, por una parte, que la canonización de la figura de Tárrega y su rótulo de renovador de la categoría de arte de la guitarra permitieron a toda una generación de guitarristas contar con un símbolo para representar dicha validación en el medio artístico y social. Así mismo, los discursos respecto a la técnica presentes en su método Escuela Razonada de la Guitarra, develan un esfuerzo por diferenciarse del mundo popular de la interpretación guitarrística, así como el interés de vincular su propuesta con ideas relacionadas a lo verdadero, lo natural o la pureza.
期刊介绍:
Founded in 1989, OPUS is a four-monthly journal with the aim to widely promote musical knowledge by exploring practical, theoretical, historical, political, cultural and/or interdisciplinary aspects of music while fostering innovative technical perspectives. A scientific journal of the Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Música [National Association of Music Research and Postgraduate] — ANPPOM — its primary focus is to provide a broad overview of the most representative research on music in Brazil.