{"title":"¿Cómo investigar el enigma América Latina? Nueve proposiciones para capturar una liebre muy esquiva","authors":"W. Ansaldi","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85913","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo enuncia nueve proposiciones consideradas fundamentales para explicar satisfactoriamente a las sociedades latinoamericanas en su proceso histórico pasado y presente. En ese sentido, su objeto no es solucionar un problema o llenar un hueco, sino crearlos. No es más que el esbozo de una reflexión sujeta a debate que se espera concluya en un libro en el cual se desplegará la argumentación aquí apenas señalada, de allí el carácter predominantemente enunciativo del texto. Se propone analizar América Latina como problema (1) y, en busca de una solución, atender a los principios de totalidad (2) y de heterogeneidad estructural (3), recuperando la categoría analítica formación social (4) y a los sujetos como hacedores de la historia (8) en un abordaje sensible a la historicidad –corta, media, larga y muy larga duración–, clave para explicar el papel de América Latina en la formación del desarrollo del capitalismo (7). Se propone avanzar hibridando disciplinas y teorías (5), prestando atención a la traductibilidad de las categorías (6) y apelando al método comparativo (9).","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"28 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.50.85913","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo enuncia nueve proposiciones consideradas fundamentales para explicar satisfactoriamente a las sociedades latinoamericanas en su proceso histórico pasado y presente. En ese sentido, su objeto no es solucionar un problema o llenar un hueco, sino crearlos. No es más que el esbozo de una reflexión sujeta a debate que se espera concluya en un libro en el cual se desplegará la argumentación aquí apenas señalada, de allí el carácter predominantemente enunciativo del texto. Se propone analizar América Latina como problema (1) y, en busca de una solución, atender a los principios de totalidad (2) y de heterogeneidad estructural (3), recuperando la categoría analítica formación social (4) y a los sujetos como hacedores de la historia (8) en un abordaje sensible a la historicidad –corta, media, larga y muy larga duración–, clave para explicar el papel de América Latina en la formación del desarrollo del capitalismo (7). Se propone avanzar hibridando disciplinas y teorías (5), prestando atención a la traductibilidad de las categorías (6) y apelando al método comparativo (9).