{"title":"Las Ciencias Veterinarias y la aproximación Una Salud en tiempos de pandemia","authors":"P. M. Beldomenico","doi":"10.14409/FAVECV.V20ISUPPL..10464","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Ciencias Veterinarias surgieron y se desarrollaron para atender intereses y demandas de la sociedad en los que resultaba relevante la salud animal. En los tiempos en los que Claude Bourgelat fundaba las primeras escuelas de Veterinaria en Francia (Lyon en 1761; Alfort en 1764), la necesidad que impulsó esa iniciativa fue la de atender problemas sanitarios de especies animales que cumplían roles de gran importancia para la sociedad: los equinos y los bovinos. En esos inicios de la disciplina, la visión de Bourgelat fue pionera y de avanzada, adoptando aproximaciones que son impulsadas por las disciplinas científicas en la actualidad, como son los enfoques comparados, interdisciplinarios e integrativos (Wake, 2003). \nCon los años se fueron sumando otras demandas e inte-reses que concernían a la salud animal y que involucra-ban a otras especies. Así las Ciencias Veterinarias fueron expandiendo sus alcances, convirtiéndose en una fuente de saber de alta relevancia para el desarrollo de la producción y bienestar animal, la salud pública y la conservación de los recursos naturales faunísticos. Durante esa evolución, las Ciencias Veterinarias acompañaron el desarrollo de las Ciencias Biomédicas reconociendo que la vida en nuestro planeta transcurre con dinámicas dictadas por redes de interacciones entre organismos de distintas especies que comparten los mismos ambientes. Esta compleja interrelación entre los componentes del sistema planetario determina que perturbaciones significativas en algunos elementos afecten al resto directa o indirectamente, en mayor o menor medida, impactando al funcionamiento del sistema. Ese entendimiento es el pilar en el que se basa la construcción de una red de conocimiento sobre el fenómeno salud/enfermedad que alimenta y consolida la perspectiva de \"Una Salud\". \nLa aproximación de \"Una Salud\" reconoce la inter-conexión entre la gente y el resto de las formas de vida, y el ambiente que comparten, y tiene como objetivo mejorar la salud global mediante un abordaje colaborativo, multisectorial y transdisciplinario, actuando a nivel local, regional y global (Karesh & Cook, 2009). Este concepto toma enorme trascendencia teniendo en cuenta que la mayoría de las enfermedades que han afectado a la población humana en las últimas décadas han sido causadas por patógenos procedentes de animales o de productos de origen animal (Taylor et al.,2001; Jones et al., 2008). \nSi bien la perspectiva de 'Una Salud' se ha vuelto importante en los últimos años, el concepto tiene más de medio siglo de evolución, y tiene raíces netamente veterinarias. En 1964, el Dr. Calvin Schwabe, epidemiólogo veterinario, acuña el concepto de 'Una Medicina', en su libro 'Veterinary Medicine and Human Health'. Varios años después, el médico veterinario William Karesh instaló la noción de 'Un Mundo, Una Salud', y esa idea cobró impulso cuando el 'Centers for Disease Control' de EEUU (CDC) estableció su 'One Health Office' en 2009. Este abordaje reconoce la conexión inextricable que existe entre el ser humano y la naturaleza, y visualiza al fenómeno de salud y enfermedad desde una perspectiva integrativa. \nLa relevancia e importancia de este concepto quedó a la luz a partir de la actual pandemia. Un coronavirus que circula naturalmente en ciertos animales silvestres se adaptó al humano y comenzó a propagarse mundial-mente. Gente infectada puede infectar a gatos, perros, hamsters, grandes félidos, hurones, visones, gorilas, etc. Visones infectados inicialmente por gente luego son fuente de infección para otras personas. Del estudio de la epidemiología en las granjas de visones se está aprendiendo mucho para entender mejor la epidemiología en personas. El conocimiento actual sobre la transmisión de virus en varias especies en la naturaleza nos ayuda a entender y anticipar lo que ocurre con los patrones de contagio del SARS-CoV-2. Muchas especies animales sirven como modelo para realizar investigaciones para poder comprender, prevenir, controlar y curar al COVID-19. La relación actual del ser humano con la naturaleza se pone en escrutinio y se investigan causas y factores de riesgo capaces de desatar esta y nuevas pandemias. La manera en que la humanidad comprende el fenómeno de salud y enfermedad cambió para siempre.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"164 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/FAVECV.V20ISUPPL..10464","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las Ciencias Veterinarias surgieron y se desarrollaron para atender intereses y demandas de la sociedad en los que resultaba relevante la salud animal. En los tiempos en los que Claude Bourgelat fundaba las primeras escuelas de Veterinaria en Francia (Lyon en 1761; Alfort en 1764), la necesidad que impulsó esa iniciativa fue la de atender problemas sanitarios de especies animales que cumplían roles de gran importancia para la sociedad: los equinos y los bovinos. En esos inicios de la disciplina, la visión de Bourgelat fue pionera y de avanzada, adoptando aproximaciones que son impulsadas por las disciplinas científicas en la actualidad, como son los enfoques comparados, interdisciplinarios e integrativos (Wake, 2003).
Con los años se fueron sumando otras demandas e inte-reses que concernían a la salud animal y que involucra-ban a otras especies. Así las Ciencias Veterinarias fueron expandiendo sus alcances, convirtiéndose en una fuente de saber de alta relevancia para el desarrollo de la producción y bienestar animal, la salud pública y la conservación de los recursos naturales faunísticos. Durante esa evolución, las Ciencias Veterinarias acompañaron el desarrollo de las Ciencias Biomédicas reconociendo que la vida en nuestro planeta transcurre con dinámicas dictadas por redes de interacciones entre organismos de distintas especies que comparten los mismos ambientes. Esta compleja interrelación entre los componentes del sistema planetario determina que perturbaciones significativas en algunos elementos afecten al resto directa o indirectamente, en mayor o menor medida, impactando al funcionamiento del sistema. Ese entendimiento es el pilar en el que se basa la construcción de una red de conocimiento sobre el fenómeno salud/enfermedad que alimenta y consolida la perspectiva de "Una Salud".
La aproximación de "Una Salud" reconoce la inter-conexión entre la gente y el resto de las formas de vida, y el ambiente que comparten, y tiene como objetivo mejorar la salud global mediante un abordaje colaborativo, multisectorial y transdisciplinario, actuando a nivel local, regional y global (Karesh & Cook, 2009). Este concepto toma enorme trascendencia teniendo en cuenta que la mayoría de las enfermedades que han afectado a la población humana en las últimas décadas han sido causadas por patógenos procedentes de animales o de productos de origen animal (Taylor et al.,2001; Jones et al., 2008).
Si bien la perspectiva de 'Una Salud' se ha vuelto importante en los últimos años, el concepto tiene más de medio siglo de evolución, y tiene raíces netamente veterinarias. En 1964, el Dr. Calvin Schwabe, epidemiólogo veterinario, acuña el concepto de 'Una Medicina', en su libro 'Veterinary Medicine and Human Health'. Varios años después, el médico veterinario William Karesh instaló la noción de 'Un Mundo, Una Salud', y esa idea cobró impulso cuando el 'Centers for Disease Control' de EEUU (CDC) estableció su 'One Health Office' en 2009. Este abordaje reconoce la conexión inextricable que existe entre el ser humano y la naturaleza, y visualiza al fenómeno de salud y enfermedad desde una perspectiva integrativa.
La relevancia e importancia de este concepto quedó a la luz a partir de la actual pandemia. Un coronavirus que circula naturalmente en ciertos animales silvestres se adaptó al humano y comenzó a propagarse mundial-mente. Gente infectada puede infectar a gatos, perros, hamsters, grandes félidos, hurones, visones, gorilas, etc. Visones infectados inicialmente por gente luego son fuente de infección para otras personas. Del estudio de la epidemiología en las granjas de visones se está aprendiendo mucho para entender mejor la epidemiología en personas. El conocimiento actual sobre la transmisión de virus en varias especies en la naturaleza nos ayuda a entender y anticipar lo que ocurre con los patrones de contagio del SARS-CoV-2. Muchas especies animales sirven como modelo para realizar investigaciones para poder comprender, prevenir, controlar y curar al COVID-19. La relación actual del ser humano con la naturaleza se pone en escrutinio y se investigan causas y factores de riesgo capaces de desatar esta y nuevas pandemias. La manera en que la humanidad comprende el fenómeno de salud y enfermedad cambió para siempre.
兽医科学的出现和发展是为了满足与动物健康有关的社会的兴趣和需求。Claude Bourgelat在法国建立了第一所兽医学校(里昂,1761年;阿尔福特(1764年),推动这一倡议的需要是解决在社会中扮演重要角色的动物物种的健康问题:马和牛。在这门学科的早期,Bourgelat的愿景是开创性的和先进的,采用了今天科学学科驱动的方法,如比较、跨学科和综合方法(Wake, 2003)。多年来,对动物健康和涉及其他物种的其他需求和兴趣不断增加。因此,兽医科学的范围不断扩大,成为发展动物生产和福利、公共卫生和保护野生动物自然资源的重要知识来源。在这一进化过程中,兽医科学伴随着生物医学科学的发展,认识到我们星球上的生命是由共享相同环境的不同物种的生物之间的相互作用网络所决定的动态。行星系统各组成部分之间的这种复杂相互关系决定了某些组成部分的重大扰动会直接或间接地影响其余部分,或多或少地影响系统的运行。这种理解是建立关于健康/疾病现象的知识网络的支柱,这种知识网络滋养和巩固了“一个健康”的观点。近似“健康”的承认inter-conexión人群,余下的生命形式,整个场景,旨在共同改善全球健康,通过多部门协作的方法,和transdisciplinario表演当地、区域和全球一级(死鸟&库克,2009年)。这一概念非常重要,因为近几十年来影响人类的大多数疾病都是由动物源性病原体或动物源性产品引起的(Taylor等人,2001年;琼斯等人,2008)。虽然“一种健康”的观点近年来变得很重要,但这一概念经过了半个多世纪的演变,并有明显的兽医根源。1964年,兽医流行病学家卡尔文·施瓦贝(Calvin Schwabe)博士在他的著作《兽医医学与人类健康》(Veterinary Medicine and Human Health)中提出了“一种药物”的概念。几年后,兽医威廉·卡雷什(William Karesh)提出了“同一个世界,同一个健康”的概念。2009年,美国疾病控制中心(CDC)成立了“同一个健康办公室”,这一想法得到了推动。这种方法认识到人与自然之间不可分割的联系,并从综合的角度看待健康和疾病现象。这一概念的相关性和重要性在当前的大流行中得到了体现。一种在某些野生动物中自然传播的冠状病毒适应了人类,并开始在全球范围内传播。受感染的人可以感染猫、狗、仓鼠、大型猫科动物、雪貂、水貂、大猩猩等。水貂最初被人感染,然后成为其他人的传染源。从水貂养殖场的流行病学研究中,我们可以学到很多东西,以便更好地了解人类的流行病学。目前关于病毒在自然界各种物种中传播的知识有助于我们了解和预测SARS-CoV-2的传播模式会发生什么。许多动物物种作为了解、预防、控制和治疗COVID-19的研究模型。目前人类与自然的关系受到审查,并调查可能引发这一和新的流行病的原因和风险因素。人类理解健康和疾病现象的方式永远改变了。