La vinculación con la sociedad como factor clave para acrecentar los niveles de calidad en la universidad ecuatoriana

IF 0.1 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Santiago Arturo Moscoso Bernal, Cristina Alexandra Pulla Abad, Wilson Rene Minchala Bacuilima, Doris Priscila Castro López
{"title":"La vinculación con la sociedad como factor clave para acrecentar los niveles de calidad en la universidad ecuatoriana","authors":"Santiago Arturo Moscoso Bernal, Cristina Alexandra Pulla Abad, Wilson Rene Minchala Bacuilima, Doris Priscila Castro López","doi":"10.59471/debate202346","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de la revisión sistemática de bibliografía de fuentes relevantes y buenas prácticas en instituciones de educación superior, este artículo busca en primer lugar aproximarse a la definición del concepto de vinculación con la sociedad desde la perspectiva de autores referentes, para luego contextualizarlo en el caso de las universidades ecuatorianas destacando el papel fundamental de la misma como un factor determinante para el mejoramiento de la calidad en el sistema educativo, mediante una descripción de su evolución en cuanto a los modelos de acreditación de universidades en el contexto en el Ecuador. La vinculación con la sociedad como dimensión de la educación superior se enfoca en establecer una relación bidireccional entre la institución y la sociedad, permitiendo que la universidad contribuya al desarrollo social y, a su vez, se beneficie de los conocimientos de la comunidad. El artículo destaca que la vinculación con la sociedad puede: i) mejorar la calidad educativa al proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas y relevantes que complementen su formación teórica; ii) la colaboración con empresas e instituciones externas fomenta la transferencia de conocimientos y la innovación, enriqueciendo el currículo y mejorando la pertinencia de los programas académicos, iii) promueve la investigación aplicada y la solución de problemas reales, abordando desafíos específicos de la sociedad y generando impacto positivo en diversos sectores. Como resultado se enfatiza la importancia de establecer procesos articulados de vinculación con la sociedad, mediante la definición de dimensiones y características de esta función sustantiva que permitan acrecentar la calidad de las universidades.","PeriodicalId":40446,"journal":{"name":"Debate Universitario","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59471/debate202346","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A través de la revisión sistemática de bibliografía de fuentes relevantes y buenas prácticas en instituciones de educación superior, este artículo busca en primer lugar aproximarse a la definición del concepto de vinculación con la sociedad desde la perspectiva de autores referentes, para luego contextualizarlo en el caso de las universidades ecuatorianas destacando el papel fundamental de la misma como un factor determinante para el mejoramiento de la calidad en el sistema educativo, mediante una descripción de su evolución en cuanto a los modelos de acreditación de universidades en el contexto en el Ecuador. La vinculación con la sociedad como dimensión de la educación superior se enfoca en establecer una relación bidireccional entre la institución y la sociedad, permitiendo que la universidad contribuya al desarrollo social y, a su vez, se beneficie de los conocimientos de la comunidad. El artículo destaca que la vinculación con la sociedad puede: i) mejorar la calidad educativa al proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas y relevantes que complementen su formación teórica; ii) la colaboración con empresas e instituciones externas fomenta la transferencia de conocimientos y la innovación, enriqueciendo el currículo y mejorando la pertinencia de los programas académicos, iii) promueve la investigación aplicada y la solución de problemas reales, abordando desafíos específicos de la sociedad y generando impacto positivo en diversos sectores. Como resultado se enfatiza la importancia de establecer procesos articulados de vinculación con la sociedad, mediante la definición de dimensiones y características de esta función sustantiva que permitan acrecentar la calidad de las universidades.
与社会的联系是提高厄瓜多尔大学质量水平的关键因素
通过系统的审查相关文献的来源和良好做法在高等教育机构,本文首先在定义与社会相联系的概念从作者的角度来看问题,得在厄瓜多尔强调大学案同样重要作用作为改善教育质量的一个决定性因素,与教育系统通过对厄瓜多尔大学认证模式演变的描述。与社会的联系作为高等教育的一个维度,重点是在机构和社会之间建立一种双向关系,使大学为社会发展做出贡献,反过来,受益于社区的知识。本文强调,与社会的联系可以:i)通过为学生提供实践和相关经验来补充他们的理论训练,提高教育质量;(二)合作企业和外部机构促进知识转移和创新,让课程变得更丰富和改善新陈代谢的学术方案;㈢促进应用研究和解决实际问题,解决的具体挑战和社会各领域产生积极影响。因此,它强调了建立与社会联系的明确过程的重要性,通过定义这一实质性功能的维度和特征,从而提高大学的质量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Debate Universitario
Debate Universitario EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信