Trazar la falta: Lacan, la letra y El origen del mundo

IF 0.2 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
M. C. M. Molina Barea
{"title":"Trazar la falta: Lacan, la letra y El origen del mundo","authors":"M. C. M. Molina Barea","doi":"10.15517/h.v12i2.50957","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo hilvana un recorrido creativo por la teoría del sujeto de la diferencia sexual de Jacques Lacan, desde un ángulo heterodoxo y polivalente, buscando afinar una propuesta crítica que facilite una alternativa concreta a la tesis lacaniana que afirma que la mujer no existe. Persiguiendo este objetivo, el artículo reivindica la noción de deseo inconsciente y acude metodológicamente a Gilles Deleuze y Félix Guattari, y Luce Irigaray. Asimismo, redefine el valor de la letra como trazo de goce, subvirtiendo el potencial de la caligrafía china y japonesa que analiza Lacan. Para ello, se toman como casos de estudio al pintor taoísta Shitao, las semiografías de André Masson y el cuadro El origen del mundo de Gustave Courbet, que fue propiedad de Lacan. El aspecto central del artículo consiste en evidenciar que el significante simbólico, denominado Falo o Nombre del Padre, indica la falta esencial de la castración, que regula la producción identitaria del Otro y excluye a la mujer del lenguaje y la representación.","PeriodicalId":40128,"journal":{"name":"Revista Humanidades","volume":"65 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/h.v12i2.50957","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo hilvana un recorrido creativo por la teoría del sujeto de la diferencia sexual de Jacques Lacan, desde un ángulo heterodoxo y polivalente, buscando afinar una propuesta crítica que facilite una alternativa concreta a la tesis lacaniana que afirma que la mujer no existe. Persiguiendo este objetivo, el artículo reivindica la noción de deseo inconsciente y acude metodológicamente a Gilles Deleuze y Félix Guattari, y Luce Irigaray. Asimismo, redefine el valor de la letra como trazo de goce, subvirtiendo el potencial de la caligrafía china y japonesa que analiza Lacan. Para ello, se toman como casos de estudio al pintor taoísta Shitao, las semiografías de André Masson y el cuadro El origen del mundo de Gustave Courbet, que fue propiedad de Lacan. El aspecto central del artículo consiste en evidenciar que el significante simbólico, denominado Falo o Nombre del Padre, indica la falta esencial de la castración, que regula la producción identitaria del Otro y excluye a la mujer del lenguaje y la representación.
追溯错误:拉康,字母和世界的起源
本文从一个非正统和多元的角度,对雅克·拉康的性别差异主体理论进行了创造性的探索,试图完善一个批判性的建议,为拉康的论点提供一个具体的替代,即女人不存在。为了实现这一目标,本文提出了无意识欲望的概念,并在方法论上转向了Gilles Deleuze、felix Guattari和Luce Irigaray。它还重新定义了字母作为一种享受的痕迹的价值,颠覆了拉康分析的中国和日本书法的潜力。本文以道教画家Shitao、andre Masson的符号学和拉康的作品《世界的起源》为研究对象。这篇文章的中心方面是强调象征意义,被称为阳具或父亲的名字,表明本质上缺乏阉割,这调节了他人身份的产生,将女性排除在语言和表征之外。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Humanidades
Revista Humanidades HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信