Verdades posibles de un prologuista apócrifo. El tránsito de la tradición del filandón a la concisión del microcuento en José María Merino: un estado de la cuestión
{"title":"Verdades posibles de un prologuista apócrifo. El tránsito de la tradición del filandón a la concisión del microcuento en José María Merino: un estado de la cuestión","authors":"Giuseppe Gatti Riccardi","doi":"10.35923/colind.2021.12.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En nuestro estudio –a partir del análisis de los microcuentos de José María Merino incluidos en Palabras en la nieve. Un filandón (2007)– se propone una reflexión acerca del nivel de confianza que los lectores debemos otorgar a los contenidos del prólogo presente en el volumen, redactado por un autor apócrifo quien exalta la experiencia de las largas y tradicionales veladas de relatos alrededor del hogar, típicas de la tradición rural. Cabe, además, preguntarse si la herencia del filandón –ritual de relatos narrados a lo largo de muchas sesiones– puede ser compatible con los rasgos de la minificción y si puede existir una ligazón entre ciertos elementos fundacionales de la ficción ultra-breve –la polisemia, la concisión, la compresión del lenguaje, la elipsis y la concentración– y las prolongadas experiencias de narración y de escucha a las que hace referencia en su prólogo la criatura apócrifa. Se propone un estudio de los textos de Merino para ver en qué grado es viable la traslación a la escritura concisa del microcuento de esas experiencias de la “palabra narrativa” fundadas en la narratividad prolongada.","PeriodicalId":31337,"journal":{"name":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","volume":"344 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Colindancias Revista de la Red de Hispanistas de Europa Central","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35923/colind.2021.12.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En nuestro estudio –a partir del análisis de los microcuentos de José María Merino incluidos en Palabras en la nieve. Un filandón (2007)– se propone una reflexión acerca del nivel de confianza que los lectores debemos otorgar a los contenidos del prólogo presente en el volumen, redactado por un autor apócrifo quien exalta la experiencia de las largas y tradicionales veladas de relatos alrededor del hogar, típicas de la tradición rural. Cabe, además, preguntarse si la herencia del filandón –ritual de relatos narrados a lo largo de muchas sesiones– puede ser compatible con los rasgos de la minificción y si puede existir una ligazón entre ciertos elementos fundacionales de la ficción ultra-breve –la polisemia, la concisión, la compresión del lenguaje, la elipsis y la concentración– y las prolongadas experiencias de narración y de escucha a las que hace referencia en su prólogo la criatura apócrifa. Se propone un estudio de los textos de Merino para ver en qué grado es viable la traslación a la escritura concisa del microcuento de esas experiencias de la “palabra narrativa” fundadas en la narratividad prolongada.
伪序言的可能真理。在jose maria Merino中,从filandon的传统到微故事的简洁的转变:问题的状态
在我们的研究中——基于对jose maria Merino的微故事的分析,包括在Palabras En la nieve。反射filandón(2007年)—拟一个关于信心水平读者必须前言本卷宗内容提供,由提交人道听途说的长时间的经验和传统故事的家周围的晚会,农村传统的典型。是否值得,此外,filandón的继承仪式—narrados短篇沿线许多会议—可能符合特点minificción如果之间可能存在一个带子某些小说基本ultra-breve—polisemia、语言简洁、压缩、省略和浓度—长期听故事和体验中提到其前传apócrifa的生物。在这篇文章中,我们分析了美利奴的文本,并提出了一项研究,以确定在何种程度上可以将这些基于长时间叙事的“叙事词”的经验转化为简明的写作。