Transformación en fragmentos. Las elecciones intermedias en México (2021)

J. Ortega
{"title":"Transformación en fragmentos. Las elecciones intermedias en México (2021)","authors":"J. Ortega","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se abordan las coordenadas centrales que caracterizaron el proceso político en el contexto de un México en disputa y en debate. A partir de la polémica sobre el balance de los resultados de estos comicios, centrado en torno a quiénes fueron los triunfadores y quiénes perdieron cargos públicos. Se analizan las causas evidentes de la fragmentación del voto. Apunta a la crisis epocal de credibilidad y participación que atraviesan las instituciones, los partidos políticos en particular, fenómeno compartido en la región y en el mundo entero. También se analizan los factores que apuntan a señalar que el ejercicio de la política en el proceso denominado como Cuarta Transformación (4T) se desarrolla aún de forma excesivamente vertical, sobre todo al dimensionar la figura dominante de su principal líder y presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. También se valoran las condiciones en que quedó el partido gobernante tras los comicios intermedios, contemplando cierta merma de la cohesión interna y el abandono de grupos de militantes, teniendo como parámetro de futuro las elecciones presidenciales de 2024. Como cierre del análisis, el autor se cuestiona qué tanto el proceso de construcción de hegemonía es un objetivo central de la 4T, que a la vez pueda trascender no sólo la próxima cita electoral, sino el desafío de convertirse en eje de toda una época política afirmada desde el obradorismo nacido a gobierno en 2018.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":" 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2022.49.84112","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se abordan las coordenadas centrales que caracterizaron el proceso político en el contexto de un México en disputa y en debate. A partir de la polémica sobre el balance de los resultados de estos comicios, centrado en torno a quiénes fueron los triunfadores y quiénes perdieron cargos públicos. Se analizan las causas evidentes de la fragmentación del voto. Apunta a la crisis epocal de credibilidad y participación que atraviesan las instituciones, los partidos políticos en particular, fenómeno compartido en la región y en el mundo entero. También se analizan los factores que apuntan a señalar que el ejercicio de la política en el proceso denominado como Cuarta Transformación (4T) se desarrolla aún de forma excesivamente vertical, sobre todo al dimensionar la figura dominante de su principal líder y presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. También se valoran las condiciones en que quedó el partido gobernante tras los comicios intermedios, contemplando cierta merma de la cohesión interna y el abandono de grupos de militantes, teniendo como parámetro de futuro las elecciones presidenciales de 2024. Como cierre del análisis, el autor se cuestiona qué tanto el proceso de construcción de hegemonía es un objetivo central de la 4T, que a la vez pueda trascender no sólo la próxima cita electoral, sino el desafío de convertirse en eje de toda una época política afirmada desde el obradorismo nacido a gobierno en 2018.
转换成碎片。墨西哥中期选举(2021年)
本文讨论了墨西哥政治进程的中心协调特征,这是一个有争议和辩论的墨西哥。从关于这些选举结果平衡的争议开始,围绕谁是赢家,谁失去了公职。分析了投票分裂的明显原因。它指出了各机构,特别是各政党正在经历的信誉和参与方面的历史性危机,这是该区域和全世界共有的现象。本文还分析了一些因素,这些因素表明,在被称为第四次转型(4T)的过程中,政治的行使仍然过于垂直,特别是通过扩大其主要领导人和国家总统andres Manuel lopez Obrador的主导地位。此外,还评估了执政党在中期选举后的状况,考虑到内部凝聚力的下降和激进团体的放弃,并将2024年的总统选举作为未来的参数。关闭等分析,提交人质疑构建流程多霸权是4T,同时能超越不仅下一次选举日期,挑战成为整个时间轴的政策从obradorismo政府在2018年出生。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
25 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信