Peritonitis secundarias del adulto

N. Zappella, C. Depondt, N. Carrara, P. Montravers
{"title":"Peritonitis secundarias del adulto","authors":"N. Zappella,&nbsp;C. Depondt,&nbsp;N. Carrara,&nbsp;P. Montravers","doi":"10.1016/S1280-4703(21)45953-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La peritonitis secundaria corresponde a una inflamación aguda del peritoneo como consecuencia de una perforación del tubo digestivo o de la extensión de una infección intraabdominal. Se distinguen dos tipos de infecciones: las comunitarias y las asociadas a los cuidados, en su mayoría postoperatorios. Los gérmenes implicados son los de la flora digestiva, principalmente enterobacterias y anaerobios en las infecciones comunitarias, pero también cocos grampositivos, levaduras y bacilos gramnegativos no fermentadores en las infecciones asociadas a cuidados. A menudo se complica con un shock séptico. Se trata de una urgencia diagnóstica y terapéutica, ya que cada hora perdida ensombrece el pronóstico. El diagnóstico suele ser clínico, se confirma mediante tomografía computarizada (TC) pero puede ser difícil de establecer cuando se trata de una infección postoperatoria. El tratamiento es quirúrgico y médico. El tratamiento etiológico está basado en la cirugía o en técnicas intervencionistas para identificar y eliminar la causa de la infección, recoger muestras microbiológicas, realizar una <em>toilette</em> peritoneal y prevenir la recidiva. El tratamiento médico se ocupa de las consecuencias de la infección mediante la reanimación perioperatoria y el tratamiento antibiótico, que primero es probabilista y después específico contra los gérmenes aislados en las muestras perioperatorias. Una antibioticoterapia que no cubra todos los gérmenes aislados y un tratamiento tardío son factores para el fracaso terapéutico, la persistencia de la infección y la muerte. La peritonitis sigue teniendo una elevada mortalidad, sobre todo cuando aparece en el anciano, portador de enfermedades subyacentes, operado tarde, sobre todo cuando se trata de una infección postoperatoria.</p></div>","PeriodicalId":100409,"journal":{"name":"EMC - Anestesia-Reanimación","volume":"48 1","pages":"Pages 1-18"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Anestesia-Reanimación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1280470321459530","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La peritonitis secundaria corresponde a una inflamación aguda del peritoneo como consecuencia de una perforación del tubo digestivo o de la extensión de una infección intraabdominal. Se distinguen dos tipos de infecciones: las comunitarias y las asociadas a los cuidados, en su mayoría postoperatorios. Los gérmenes implicados son los de la flora digestiva, principalmente enterobacterias y anaerobios en las infecciones comunitarias, pero también cocos grampositivos, levaduras y bacilos gramnegativos no fermentadores en las infecciones asociadas a cuidados. A menudo se complica con un shock séptico. Se trata de una urgencia diagnóstica y terapéutica, ya que cada hora perdida ensombrece el pronóstico. El diagnóstico suele ser clínico, se confirma mediante tomografía computarizada (TC) pero puede ser difícil de establecer cuando se trata de una infección postoperatoria. El tratamiento es quirúrgico y médico. El tratamiento etiológico está basado en la cirugía o en técnicas intervencionistas para identificar y eliminar la causa de la infección, recoger muestras microbiológicas, realizar una toilette peritoneal y prevenir la recidiva. El tratamiento médico se ocupa de las consecuencias de la infección mediante la reanimación perioperatoria y el tratamiento antibiótico, que primero es probabilista y después específico contra los gérmenes aislados en las muestras perioperatorias. Una antibioticoterapia que no cubra todos los gérmenes aislados y un tratamiento tardío son factores para el fracaso terapéutico, la persistencia de la infección y la muerte. La peritonitis sigue teniendo una elevada mortalidad, sobre todo cuando aparece en el anciano, portador de enfermedades subyacentes, operado tarde, sobre todo cuando se trata de una infección postoperatoria.

成人继发性腹膜炎
继发性腹膜炎对应于消化道穿孔或腹腔感染范围扩大后腹膜的急性炎症。区分了两种类型的感染:社区感染和与护理有关的感染,主要是术后感染。所涉及的细菌是消化道菌群中的细菌,主要是社区感染中的肠道细菌和厌氧菌,但在与护理有关的感染中也有革兰氏阳性球菌、酵母和非发酵革兰氏阴性杆菌。它通常会并发感染性休克。这是一个诊断和治疗的紧迫性,因为失去的每一个小时都会给预后蒙上阴影。诊断通常是临床的,通过计算机断层扫描(CT)证实,但当涉及术后感染时,可能很难确定。治疗是外科和医学的。病因治疗以手术或干预技术为基础,以确定和消除感染原因,收集微生物样本,进行腹腔灌洗,防止复发。医疗保健通过围手术期复苏和抗生素治疗来解决感染的后果,抗生素治疗首先是概率性的,然后是针对围手术期样本中分离出的细菌的。不覆盖所有分离细菌的抗生素治疗和晚期治疗是治疗失败、感染持续和死亡的因素。腹膜炎的死亡率仍然很高,尤其是在老年人中,他是潜在疾病的携带者,手术较晚,尤其是在术后感染的情况下。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信