E. Mascard (Praticien hospitalier à temps partiel) , C. Glorion (Professeur des Universités, praticien hospitalier) , S. Pannier (Professeur des Universités, praticien hospitalier)
{"title":"Especificidad de la reconstrucción de los miembros en los tumores malignos pediátricos","authors":"E. Mascard (Praticien hospitalier à temps partiel) , C. Glorion (Professeur des Universités, praticien hospitalier) , S. Pannier (Professeur des Universités, praticien hospitalier)","doi":"10.1016/S1286-935X(22)47187-5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La mayoría de las resecciones por tumores óseos malignos de los miembros en el niño requieren una reconstrucción del segmento extirpado. Los especialistas intentan dar prioridad a las técnicas biológicas en el niño, que posee una capacidad de consolidación y reconstrucción superior a la del adulto. En ocasiones es necesario recurrir a técnicas protésicas, que pueden plantear problemas secundarios al crecimiento. No obstante, muchas técnicas son comparables a las empleadas en el adulto. Dentro de las técnicas de reconstrucción más específicas para el niño, destacan las transferencias epifisarias, las prótesis de crecimiento y la técnica del injerto en dos tiempos mediante membrana inducida de Masquelet. La plastia de rotación y las amputaciones ofrecen en ocasiones resultados funcionales excelentes en el niño. Se describen en este artículo algunas complicaciones específicamente pediátricas de reconstrucciones utilizadas en el adulto.</p></div>","PeriodicalId":100412,"journal":{"name":"EMC - Aparato Locomotor","volume":"55 4","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Aparato Locomotor","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1286935X22471875","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La mayoría de las resecciones por tumores óseos malignos de los miembros en el niño requieren una reconstrucción del segmento extirpado. Los especialistas intentan dar prioridad a las técnicas biológicas en el niño, que posee una capacidad de consolidación y reconstrucción superior a la del adulto. En ocasiones es necesario recurrir a técnicas protésicas, que pueden plantear problemas secundarios al crecimiento. No obstante, muchas técnicas son comparables a las empleadas en el adulto. Dentro de las técnicas de reconstrucción más específicas para el niño, destacan las transferencias epifisarias, las prótesis de crecimiento y la técnica del injerto en dos tiempos mediante membrana inducida de Masquelet. La plastia de rotación y las amputaciones ofrecen en ocasiones resultados funcionales excelentes en el niño. Se describen en este artículo algunas complicaciones específicamente pediátricas de reconstrucciones utilizadas en el adulto.