O. Armstrong (Ancien Professeur d’anatomie à la Faculté de médecine de Nantes, ancien chirurgien digestif au CHU de Nantes, expert en pédagogie de la CIDMEF [Conférence Internationale des Doyens et des Facultés de Médecine d’Expression Française], directeur de CIDMEF-Sciences)
{"title":"Anatomía quirúrgica de las paredes abdominales","authors":"O. Armstrong (Ancien Professeur d’anatomie à la Faculté de médecine de Nantes, ancien chirurgien digestif au CHU de Nantes, expert en pédagogie de la CIDMEF [Conférence Internationale des Doyens et des Facultés de Médecine d’Expression Française], directeur de CIDMEF-Sciences)","doi":"10.1016/S1282-9129(21)45675-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La anatomía quirúrgica del abdomen sólo puede concebirse en relación con un conjunto: el tronco. Como parte intermedia del éste, el abdomen está situado entre la cavidad torácica en sentido craneal (arriba) y la cavidad pélvica en sentido caudal (abajo). Comparte con ellas límites comunes que explican fisiologías y consecuencias patológicas. Las paredes del abdomen deben ser consideradas por separado, y lo serán con fines prácticos, para la exploración física de rutina y para la comprensión quirúrgica con sus aplicaciones. Las vías de acceso al abdomen se tratarán en otra parte de la EMC. Pero no pueden considerarse sin conocer bien los límites y, por tanto, las paredes de la cavidad abdominal, así como sus relaciones con el tórax y la pelvis.</p></div>","PeriodicalId":100450,"journal":{"name":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","volume":"37 4","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Técnicas Quirúrgicas - Aparato Digestivo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1282912921456758","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La anatomía quirúrgica del abdomen sólo puede concebirse en relación con un conjunto: el tronco. Como parte intermedia del éste, el abdomen está situado entre la cavidad torácica en sentido craneal (arriba) y la cavidad pélvica en sentido caudal (abajo). Comparte con ellas límites comunes que explican fisiologías y consecuencias patológicas. Las paredes del abdomen deben ser consideradas por separado, y lo serán con fines prácticos, para la exploración física de rutina y para la comprensión quirúrgica con sus aplicaciones. Las vías de acceso al abdomen se tratarán en otra parte de la EMC. Pero no pueden considerarse sin conocer bien los límites y, por tanto, las paredes de la cavidad abdominal, así como sus relaciones con el tórax y la pelvis.