V. Legré-Boyer (Médecin spécialisé en rhumatologie, ancien interne et chef de clinique des Hôpitaux, ancien praticien hospitalier, DIU d’arthroscopie, DU de traumatologie du sport, DEA de neurosciences, DIU d’échographie ECRIN, attaché en rhumatologie au CHU Pitié-Salpétrière, consultant à l’American Hospital of Paris)
{"title":"Inyecciones terapéuticas en el tobillo y el pie: infiltraciones de corticoides, viscosuplementación e inyecciones de plasma rico en plaquetas","authors":"V. Legré-Boyer (Médecin spécialisé en rhumatologie, ancien interne et chef de clinique des Hôpitaux, ancien praticien hospitalier, DIU d’arthroscopie, DU de traumatologie du sport, DEA de neurosciences, DIU d’échographie ECRIN, attaché en rhumatologie au CHU Pitié-Salpétrière, consultant à l’American Hospital of Paris)","doi":"10.1016/S1762-827X(21)45684-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Las inyecciones articulares y tendinosas, utilizadas con frecuencia en reumatología, son particularmente complejas en el pie y el tobillo, donde la identificación de las numerosas estructuras no siempre es fácil. La utilización de un guiado ecográfico o radioscópico suele ser útil. Los pacientes deberían ser tratados preferentemente por especialistas con formación en técnicas intervencionistas. Los principales productos de inyección (corticoides, ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas [PRP]) tienen características, indicaciones y una eficacia diversas. En este artículo se precisan los protocolos habituales. Las infiltraciones de corticoides tienen un efecto rápido, en unos días, pero sólo dura unas semanas. Permiten simplemente pasar un episodio doloroso en los episodios agudos inflamatorios refractarios al tratamiento médico. Su mejor indicación sigue siendo la sinovitis aislada refractaria de los reumatismos inflamatorios crónicos. Los episodios agudos congestivos de artrosis también se tratan con frecuencia mediante infiltraciones, al igual que la aponeurositis plantar y las neuropatías de Morton. La infiltración de las tenosinovitis y bursitis se debe evitar inicialmente en el pie y el tobillo, y se planteará con precaución. La infiltración del tendón calcáneo está contraindicada. Las inyecciones de ácido hialurónico y de PRP están muy de moda, pero su eficacia aún está por validar y pueden tener un efecto retardado más duradero, por lo que deben reservarse a las formas crónicas refractarias de artrosis. Este tratamiento también podría ser beneficioso en algunas tendinopatías del cuerpo tendinoso o de la inserción, con un fin no sólo sintomático, sino también de aceleración de la cicatrización. Antes de proponer una inyección, se debe sopesar adecuadamente la relación beneficio/riesgo. Se debe informar al paciente de los beneficios variables, de los efectos secundarios locales y sistémicos, y se debe haber obtenido su consentimiento informado antes del procedimiento. Para mejorar la relación beneficio/riesgo de las inyecciones, hay algunos métodos simples para aumentar su eficacia (sitio de infiltración adecuado gracias al guiado radiológico o ecográfico, indicación válida, reposo postinyección) y reducir sus riesgos (respeto de las contraindicaciones, adaptación de los productos a la patología y al sitio de inyección, respeto de los protocolos). La realización de las inyecciones en un marco de tratamiento podológico (ortesis plantares, posibles ortoplastias) suele ser útil en caso de trastornos estáticos, para una mayor eficacia a largo plazo.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"23 4","pages":"Pages 1-12"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X21456841","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las inyecciones articulares y tendinosas, utilizadas con frecuencia en reumatología, son particularmente complejas en el pie y el tobillo, donde la identificación de las numerosas estructuras no siempre es fácil. La utilización de un guiado ecográfico o radioscópico suele ser útil. Los pacientes deberían ser tratados preferentemente por especialistas con formación en técnicas intervencionistas. Los principales productos de inyección (corticoides, ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas [PRP]) tienen características, indicaciones y una eficacia diversas. En este artículo se precisan los protocolos habituales. Las infiltraciones de corticoides tienen un efecto rápido, en unos días, pero sólo dura unas semanas. Permiten simplemente pasar un episodio doloroso en los episodios agudos inflamatorios refractarios al tratamiento médico. Su mejor indicación sigue siendo la sinovitis aislada refractaria de los reumatismos inflamatorios crónicos. Los episodios agudos congestivos de artrosis también se tratan con frecuencia mediante infiltraciones, al igual que la aponeurositis plantar y las neuropatías de Morton. La infiltración de las tenosinovitis y bursitis se debe evitar inicialmente en el pie y el tobillo, y se planteará con precaución. La infiltración del tendón calcáneo está contraindicada. Las inyecciones de ácido hialurónico y de PRP están muy de moda, pero su eficacia aún está por validar y pueden tener un efecto retardado más duradero, por lo que deben reservarse a las formas crónicas refractarias de artrosis. Este tratamiento también podría ser beneficioso en algunas tendinopatías del cuerpo tendinoso o de la inserción, con un fin no sólo sintomático, sino también de aceleración de la cicatrización. Antes de proponer una inyección, se debe sopesar adecuadamente la relación beneficio/riesgo. Se debe informar al paciente de los beneficios variables, de los efectos secundarios locales y sistémicos, y se debe haber obtenido su consentimiento informado antes del procedimiento. Para mejorar la relación beneficio/riesgo de las inyecciones, hay algunos métodos simples para aumentar su eficacia (sitio de infiltración adecuado gracias al guiado radiológico o ecográfico, indicación válida, reposo postinyección) y reducir sus riesgos (respeto de las contraindicaciones, adaptación de los productos a la patología y al sitio de inyección, respeto de los protocolos). La realización de las inyecciones en un marco de tratamiento podológico (ortesis plantares, posibles ortoplastias) suele ser útil en caso de trastornos estáticos, para una mayor eficacia a largo plazo.