A. Villeneuve (Oto-rhino-laryngologiste, chirurgien cervicofaciale)
{"title":"Tumores del cuerpo de la glándula tiroidea: epidemiología, clínica y estudio","authors":"A. Villeneuve (Oto-rhino-laryngologiste, chirurgien cervicofaciale)","doi":"10.1016/S1632-3475(22)46712-9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>Los tumores del cuerpo de la glándula tiroidea, que se presentan en forma de nódulos de la glándula tiroidea, son muy frecuentes en la población, y su tratamiento es un reto importante de salud pública, puesto que afectan a ambos sexos y en todas las edades de la vida. Su descubrimiento suele ser fortuito, con motivo de exámenes realizados por otros motivos, y con mucha frecuencia son asintomáticos. Su tratamiento ha experimentado sensibles modificaciones en los últimos años, que conciernen principalmente a la última clasificación TNM (tumor, ganglios <em>[nodes]</em>, metástasis) (8.<sup>a</sup> edición) y a las últimas recomendaciones estadounidenses de la American Thyroid Association, de 2015. Uno de los objetivos importantes de estas modificaciones es reducir la morbilidad debida a unos tratamientos a veces demasiado agresivos, así como disminuir el número de tiroidectomías (parciales o totales), intervención todavía demasiado practicada, en particular en los nódulos benignos. Por ejemplo, una vigilancia activa bien efectuada permite evitar la intervención quirúrgica y disminuir así la morbilidad asociada, sin comprometer el pronóstico en una población seleccionada de pacientes. Los objetivos de este artículo son describir la epidemiología de los tumores de la glándula tiroidea, su clínica y el estudio preterapéutico, y se concentra esencialmente en los tumores malignos. El tratamiento es objeto de otro artículo de la <em>Encyclopédie médicochirurgicale</em> de otorrinolaringología y cirugía cervicofacial, que complementa a éste, sobre los tumores del cuerpo de la glándula tiroidea y su tratamiento médico y quirúrgico.</p></div>","PeriodicalId":100440,"journal":{"name":"EMC - Otorrinolaringología","volume":"51 3","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Otorrinolaringología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1632347522467129","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los tumores del cuerpo de la glándula tiroidea, que se presentan en forma de nódulos de la glándula tiroidea, son muy frecuentes en la población, y su tratamiento es un reto importante de salud pública, puesto que afectan a ambos sexos y en todas las edades de la vida. Su descubrimiento suele ser fortuito, con motivo de exámenes realizados por otros motivos, y con mucha frecuencia son asintomáticos. Su tratamiento ha experimentado sensibles modificaciones en los últimos años, que conciernen principalmente a la última clasificación TNM (tumor, ganglios [nodes], metástasis) (8.a edición) y a las últimas recomendaciones estadounidenses de la American Thyroid Association, de 2015. Uno de los objetivos importantes de estas modificaciones es reducir la morbilidad debida a unos tratamientos a veces demasiado agresivos, así como disminuir el número de tiroidectomías (parciales o totales), intervención todavía demasiado practicada, en particular en los nódulos benignos. Por ejemplo, una vigilancia activa bien efectuada permite evitar la intervención quirúrgica y disminuir así la morbilidad asociada, sin comprometer el pronóstico en una población seleccionada de pacientes. Los objetivos de este artículo son describir la epidemiología de los tumores de la glándula tiroidea, su clínica y el estudio preterapéutico, y se concentra esencialmente en los tumores malignos. El tratamiento es objeto de otro artículo de la Encyclopédie médicochirurgicale de otorrinolaringología y cirugía cervicofacial, que complementa a éste, sobre los tumores del cuerpo de la glándula tiroidea y su tratamiento médico y quirúrgico.