Otitis media crónica no colesteatomatosa: fisiopatología y formas clínicas

L. Billon-Galland , R. Hermann , A. Coudert , E. Truy
{"title":"Otitis media crónica no colesteatomatosa: fisiopatología y formas clínicas","authors":"L. Billon-Galland ,&nbsp;R. Hermann ,&nbsp;A. Coudert ,&nbsp;E. Truy","doi":"10.1016/S1632-3475(21)46017-0","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La otitis media crónica (OMC) se define de forma bastante sencilla como un proceso inflamatorio que afecta a la mucosa de las cavidades del oído medio de forma prolongada (más allá de 3 meses). La patogenia de la OMC no se conoce por completo. En este artículo se presentan unas reseñas fundamentales de embriología (papel del mesénquima), de anatomía (compartimentación y ventilación de las cavidades del oído medio), de histología (constituyentes de la membrana timpánica, características de la epidermis del conducto auditivo externo [CAE] y funcionamiento de la mucosa del oído medio), de fisiología (funcionamiento tubárico, difusión transmembrana de los gases e impacto sobre la regulación de presiones, papel del aclaramiento mucociliar), así como la fisiopatología que puede explicar la aparición y persistencia de un proceso de otitis crónica. Este término genérico de «otitis media crónica» engloba entidades clínicas distintas, más o menos evolutivas, que se detallan en la segunda parte: otitis seromucosa (OSM), otitis mucosa abierta, otitis atelectásica, otitis fibroadhesiva (OFA) y atelectasias excéntricas localizadas, denominadas «bolsas de retracción (BR)». Además de estas formas evolutivas, cuyo riesgo último es la evolución hacia una otitis colesteatomatosa, se distinguen otras lesiones otoscópicas que, cuando se observan de forma aislada, sólo constituyen secuelas. Se trata en este caso de las perforaciones timpánicas no marginales, las membranas timpánicas pelúcidas y las osteólisis osiculares, a menudo secundarias a una otitis mucosa abierta. Por último, la timpanosclerosis es un fenómeno cicatricial lentamente evolutivo, caracterizado por la aparición de depósitos hialinos y calcáreos en el interior de la membrana timpánica de forma aislada («miringoesclerosis») y/o en la caja del tímpano, que puede existir de forma aislada o asociarse a otra forma de otitis crónica.</p></div>","PeriodicalId":100440,"journal":{"name":"EMC - Otorrinolaringología","volume":"51 1","pages":"Pages 1-17"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Otorrinolaringología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1632347521460170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La otitis media crónica (OMC) se define de forma bastante sencilla como un proceso inflamatorio que afecta a la mucosa de las cavidades del oído medio de forma prolongada (más allá de 3 meses). La patogenia de la OMC no se conoce por completo. En este artículo se presentan unas reseñas fundamentales de embriología (papel del mesénquima), de anatomía (compartimentación y ventilación de las cavidades del oído medio), de histología (constituyentes de la membrana timpánica, características de la epidermis del conducto auditivo externo [CAE] y funcionamiento de la mucosa del oído medio), de fisiología (funcionamiento tubárico, difusión transmembrana de los gases e impacto sobre la regulación de presiones, papel del aclaramiento mucociliar), así como la fisiopatología que puede explicar la aparición y persistencia de un proceso de otitis crónica. Este término genérico de «otitis media crónica» engloba entidades clínicas distintas, más o menos evolutivas, que se detallan en la segunda parte: otitis seromucosa (OSM), otitis mucosa abierta, otitis atelectásica, otitis fibroadhesiva (OFA) y atelectasias excéntricas localizadas, denominadas «bolsas de retracción (BR)». Además de estas formas evolutivas, cuyo riesgo último es la evolución hacia una otitis colesteatomatosa, se distinguen otras lesiones otoscópicas que, cuando se observan de forma aislada, sólo constituyen secuelas. Se trata en este caso de las perforaciones timpánicas no marginales, las membranas timpánicas pelúcidas y las osteólisis osiculares, a menudo secundarias a una otitis mucosa abierta. Por último, la timpanosclerosis es un fenómeno cicatricial lentamente evolutivo, caracterizado por la aparición de depósitos hialinos y calcáreos en el interior de la membrana timpánica de forma aislada («miringoesclerosis») y/o en la caja del tímpano, que puede existir de forma aislada o asociarse a otra forma de otitis crónica.

慢性非胆脂瘤性中耳炎:病理生理和临床形式
慢性中耳炎(WTO)的定义相当简单,是一种长期(超过3个月)影响中耳粘膜的炎症过程。世贸组织的发病机制尚不完全清楚。本文介绍了胚胎学(实质的作用)、解剖学(中耳腔的分区和通风)、组织学(鼓膜成分、外耳道表皮特征和中耳粘膜功能)的基本综述,生理学(输卵管功能,气体的跨膜扩散和对压力调节的影响,粘液纤毛清除的作用),以及可以解释慢性中耳炎过程发生和持续的病理生理学。“慢性中耳炎”这个通用术语包括不同的或多或少进化的临床实体,详见第二部分:血清粘膜性中耳炎(OSM)、开放性粘膜性中耳炎、肺不张性中耳炎、纤维粘连性中耳炎(OFA)和局部偏心性肺不张,称为“回缩袋(BR)”。除了这些最终风险演变为胆脂瘤性中耳炎的进化形式外,还区分了其他耳镜病变,当单独观察时,这些病变只构成后遗症。在这种情况下,它们是非边缘性鼓膜穿孔、透明鼓膜和骨溶解,通常继发于开放性粘膜性中耳炎。最后,鼓膜硬化症是一种缓慢发展的疤痕现象,其特征是孤立地在鼓膜内部(“Miringoesclerosis”)和/或鼓膜盒中出现透明和钙质沉积物,这些沉积物可能孤立地存在或与另一种形式的慢性中耳炎有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信