V. Bornet (Instructrice IMTA, PT BSc, OMPT-DVMT®, OMTsvomp®) , B. Girardin (PT, dipl. HES physiothérapeute, OMTsvomp®, MAS TherMan UWA Perth) , F. Gerber (PT OMTsvomp®, SAMT®, MAS ZFH physiothérapie musculosquelettique)
{"title":"Evaluación, razonamiento clínico y tratamiento de la lumbalgia inespecífica en terapia manual ortopédica","authors":"V. Bornet (Instructrice IMTA, PT BSc, OMPT-DVMT®, OMTsvomp®) , B. Girardin (PT, dipl. HES physiothérapeute, OMTsvomp®, MAS TherMan UWA Perth) , F. Gerber (PT OMTsvomp®, SAMT®, MAS ZFH physiothérapie musculosquelettique)","doi":"10.1016/S1293-2965(22)46409-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El desafío diario del clínico es le cuidado del paciente como individuo. ¿Cómo integrar la mejor evidencia científica disponible con la experiencia clínica del terapeuta y con los valores y las preferencias del paciente que sufre una lumbalgia inespecífica? Una vez descartadas las posibles causas específicas, ¿cómo adaptar el tratamiento del paciente en función de sus posibilidades de recuperación y de los resultados probables del tratamiento? Este artículo presenta el razonamiento clínico detallado del fisioterapeuta, así como una argumentación exhaustiva para cara etapa del tratamiento de una paciente que presenta dolor lumbar clasificado como «lumbalgia inespecífica con ciatalgia con bajo riesgo de cronificación». Desde la evaluación subjetiva hasta el tratamiento, pasando por una exploración física detallada y estructurada, este caso clínico es el reflejo de una población de pacientes que se observa a menudo en la consulta.</p></div>","PeriodicalId":100428,"journal":{"name":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","volume":"43 2","pages":"Pages 1-19"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Kinesiterapia - Medicina Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1293296522464097","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El desafío diario del clínico es le cuidado del paciente como individuo. ¿Cómo integrar la mejor evidencia científica disponible con la experiencia clínica del terapeuta y con los valores y las preferencias del paciente que sufre una lumbalgia inespecífica? Una vez descartadas las posibles causas específicas, ¿cómo adaptar el tratamiento del paciente en función de sus posibilidades de recuperación y de los resultados probables del tratamiento? Este artículo presenta el razonamiento clínico detallado del fisioterapeuta, así como una argumentación exhaustiva para cara etapa del tratamiento de una paciente que presenta dolor lumbar clasificado como «lumbalgia inespecífica con ciatalgia con bajo riesgo de cronificación». Desde la evaluación subjetiva hasta el tratamiento, pasando por una exploración física detallada y estructurada, este caso clínico es el reflejo de una población de pacientes que se observa a menudo en la consulta.