B. Fraisse (Chirurgien des Hôpitaux), G. Lucas (Chirurgien des Hôpitaux), S. Marleix (Chirurgien des Hôpitaux), P. Violas (Professeur de chirurgie pédiatrique), A. Laudren (Interne), C. Le Gall (Interne), L. Corbière (Interne)
{"title":"Fracturas del cuello del pie en el niño","authors":"B. Fraisse (Chirurgien des Hôpitaux), G. Lucas (Chirurgien des Hôpitaux), S. Marleix (Chirurgien des Hôpitaux), P. Violas (Professeur de chirurgie pédiatrique), A. Laudren (Interne), C. Le Gall (Interne), L. Corbière (Interne)","doi":"10.1016/S1762-827X(20)43289-4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>En el niño, las fracturas del cuello del pie (tobillo y astrágalo) son raras pero tienen consecuencias invalidantes. Afectan particularmente al adolescente o al preadolescente. Un adecuado conocimiento de estas fracturas junto con una completa evaluación mediante pruebas de imagen (a menudo utilizando la tomografía computarizada con reconstrucción) puede orientar el tratamiento inicial. Éste puede ser ortopédico o quirúrgico. El miedo a las secuelas precisa un seguimiento clínico y radiológico regular. Las complicaciones más frecuentes y más temidas son los trastornos de crecimiento por epifisiodesis total o parcial, la degeneración artrósica así como las necrosis avasculares del astrágalo. Su detección precoz permitirá un tratamiento caso por caso. En ocasiones son necesarias intervenciones reiteradas.</p></div>","PeriodicalId":100443,"journal":{"name":"EMC - Podología","volume":"22 1","pages":"Pages 1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1762-827X(20)43289-4","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Podología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1762827X20432894","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el niño, las fracturas del cuello del pie (tobillo y astrágalo) son raras pero tienen consecuencias invalidantes. Afectan particularmente al adolescente o al preadolescente. Un adecuado conocimiento de estas fracturas junto con una completa evaluación mediante pruebas de imagen (a menudo utilizando la tomografía computarizada con reconstrucción) puede orientar el tratamiento inicial. Éste puede ser ortopédico o quirúrgico. El miedo a las secuelas precisa un seguimiento clínico y radiológico regular. Las complicaciones más frecuentes y más temidas son los trastornos de crecimiento por epifisiodesis total o parcial, la degeneración artrósica así como las necrosis avasculares del astrágalo. Su detección precoz permitirá un tratamiento caso por caso. En ocasiones son necesarias intervenciones reiteradas.