Otra forma de visitar el museo. Una oportunidad para resignificar la Educación Artística desde la acción colectiva en la formación de maestras y maestros
{"title":"Otra forma de visitar el museo. Una oportunidad para resignificar la Educación Artística desde la acción colectiva en la formación de maestras y maestros","authors":"C. Vaquero, Rocío Texeira Jiménez","doi":"10.6035/ARTSEDUCA.2021.28.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio plantea la necesidad de implementar otras estrategias de encuentro con el arte contemporaneo en el espacio del museo para la resignificacion de la Educacion Artistica en la formacion de maestros y maestras. Para ello, parte del potencial de desarrollar propuestas participativas y artisticas en el centro de arte como medio para redimensionar la experiencia y como posibilidad para modificar los esquemas del alumnado de los Grados de Educacion Infantil y Primaria de la Universidad de Malaga en relacion al arte contemporaneo, a la visita a un museo y tambien respecto a la vivencia del espacio educativo desde la interaccion grupal. De este modo, se facilita el transito de una concepcion individualista y estrictamente pasiva, a una construccion activa, colectiva y fundamentada en experiencias performativas. La metodologia de investigacion artistico-narrativa permite el acceso al relato coral de la experiencia y el analisis de la misma evidenciando su impacto en el alumnado y en las docentes implicadas. Los resultados constatan la idoneidad de propuestas que optan por generar otras dinamicas capaces de dotar de autonomia al alumnado frente a la obra, capaces de propiciar otro tipo de vivencia del espacio educativo y museistico y capaces, tambien, de posibilitar el encuentro colectivo desde un posicionamiento estetico, critico y activo.Esta investigacion esta vinculada al Proyecto de Investigacion Un aula propia conectada. El portafolio docente como recurso narrativo-artistico de investigacion y aprendizaje en la formacion de maestros y maestras de Educacion Primaria (2019-2020) del I Plan Propio de Investigacion y Transferencia de la Universidad de Malaga.","PeriodicalId":41592,"journal":{"name":"Artseduca","volume":"1 1","pages":"8-23"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Artseduca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6035/ARTSEDUCA.2021.28.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio plantea la necesidad de implementar otras estrategias de encuentro con el arte contemporaneo en el espacio del museo para la resignificacion de la Educacion Artistica en la formacion de maestros y maestras. Para ello, parte del potencial de desarrollar propuestas participativas y artisticas en el centro de arte como medio para redimensionar la experiencia y como posibilidad para modificar los esquemas del alumnado de los Grados de Educacion Infantil y Primaria de la Universidad de Malaga en relacion al arte contemporaneo, a la visita a un museo y tambien respecto a la vivencia del espacio educativo desde la interaccion grupal. De este modo, se facilita el transito de una concepcion individualista y estrictamente pasiva, a una construccion activa, colectiva y fundamentada en experiencias performativas. La metodologia de investigacion artistico-narrativa permite el acceso al relato coral de la experiencia y el analisis de la misma evidenciando su impacto en el alumnado y en las docentes implicadas. Los resultados constatan la idoneidad de propuestas que optan por generar otras dinamicas capaces de dotar de autonomia al alumnado frente a la obra, capaces de propiciar otro tipo de vivencia del espacio educativo y museistico y capaces, tambien, de posibilitar el encuentro colectivo desde un posicionamiento estetico, critico y activo.Esta investigacion esta vinculada al Proyecto de Investigacion Un aula propia conectada. El portafolio docente como recurso narrativo-artistico de investigacion y aprendizaje en la formacion de maestros y maestras de Educacion Primaria (2019-2020) del I Plan Propio de Investigacion y Transferencia de la Universidad de Malaga.