Pensamiento reflexivo e investigador en educación. Aspectos a tener en cuenta en la formación del profesorado

IF 1.3 Q2 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
S. Fernández-fernández, José-Miguel Arias-Blanco, Rubén Fernández-Alonso, J. Burguera-Condón, Marcelino Fernández-Raigoso
{"title":"Pensamiento reflexivo e investigador en educación. Aspectos a tener en cuenta en la formación del profesorado","authors":"S. Fernández-fernández, José-Miguel Arias-Blanco, Rubén Fernández-Alonso, J. Burguera-Condón, Marcelino Fernández-Raigoso","doi":"10.7203/RELIEVE.22.2.8425","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Formar al profesorado como profesionales reflexivos e investigadores debe ser una prioridad para un sistema educativo que busque la mejora de su alumnado en el manejo de informacion compleja y la resolucion de problemas de forma creativa y divergente. El educador reflexivo, tal como es percibido por el profesorado espanol que participa en el estudio TALIS (OECD, 2014), ha sido distribuido en una escala o indice TRI que permite mostrar la frecuencia de participacion en actividades formativas que facilitan un “Desarrollo profesional reflexivo” (DPR). La mitad de la muestra considera que su desarrollo profesional incluye actividades formativas ocasionales de caracter reflexivo. Se identifican, mediante analisis multinivel, los factores individuales y de centro asociados al perfil docente de educador reflexivo, que se corresponden con un atributo individual vinculado a una formacion en red o de colaboracion docente en torno a un centro con liderazgo pedagogico y control evaluativo. Esto supone para el docente una mayor dedicacion e intensidad, una autopercepcion de efectividad profesional y dominio sobre los procesos de ensenanza-aprendizaje que utiliza con su alumnado. El indice DPR se muestra consistente en la representacion de un perfil docente que favorece la efectividad de los procesos de aula. Por la situacion que presenta Espana en la estimacion del indice DPR, consideramos de interes hacer evolucionar los modelos de formacion inicial y continua del profesorado hacia un enfoque que potencie las capacidades reflexiva, investigadora y colaborativa de nuestro profesorado y estudiantes.","PeriodicalId":51855,"journal":{"name":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","volume":"22 1","pages":"1-16"},"PeriodicalIF":1.3000,"publicationDate":"2016-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/RELIEVE.22.2.8425","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 7

Abstract

Formar al profesorado como profesionales reflexivos e investigadores debe ser una prioridad para un sistema educativo que busque la mejora de su alumnado en el manejo de informacion compleja y la resolucion de problemas de forma creativa y divergente. El educador reflexivo, tal como es percibido por el profesorado espanol que participa en el estudio TALIS (OECD, 2014), ha sido distribuido en una escala o indice TRI que permite mostrar la frecuencia de participacion en actividades formativas que facilitan un “Desarrollo profesional reflexivo” (DPR). La mitad de la muestra considera que su desarrollo profesional incluye actividades formativas ocasionales de caracter reflexivo. Se identifican, mediante analisis multinivel, los factores individuales y de centro asociados al perfil docente de educador reflexivo, que se corresponden con un atributo individual vinculado a una formacion en red o de colaboracion docente en torno a un centro con liderazgo pedagogico y control evaluativo. Esto supone para el docente una mayor dedicacion e intensidad, una autopercepcion de efectividad profesional y dominio sobre los procesos de ensenanza-aprendizaje que utiliza con su alumnado. El indice DPR se muestra consistente en la representacion de un perfil docente que favorece la efectividad de los procesos de aula. Por la situacion que presenta Espana en la estimacion del indice DPR, consideramos de interes hacer evolucionar los modelos de formacion inicial y continua del profesorado hacia un enfoque que potencie las capacidades reflexiva, investigadora y colaborativa de nuestro profesorado y estudiantes.
教育中的反思性思维和研究者。教师培训中应考虑的方面
培训教师成为具有反思能力的专业人员和研究人员,应该是寻求提高学生处理复杂信息和创造性和发散性解决问题能力的教育系统的优先事项。参与TALIS研究(OECD, 2014)的西班牙教师所感知的反思性教育者被分配到一个量表或TRI指数中,该量表或TRI指数显示了参与促进“反思性专业发展”(DPR)的培训活动的频率。一半的样本认为他们的职业发展包括偶尔的反思性培训活动。通过多层次分析,确定了与反思教育者的教学概况相关的个人和中心因素,这些因素对应于与网络形成或围绕具有教学领导和评估控制的中心的教学合作相关联的个人属性。这意味着教师有更大的奉献精神和强度,对专业效能的自我感知和对教学过程的掌握。DPR指数一致地代表了有利于课堂过程有效性的教学概况。由于西班牙在DPR指数的估计中所呈现的情况,我们认为有兴趣发展教师的初始和持续培训模式,以提高我们的教师和学生的反思、研究和合作能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
2.80
自引率
6.70%
发文量
7
审稿时长
15 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信