Evaluación del diseño del programa AEdEm de Educación Emocional para Educación Secundaria

IF 1.3 Q2 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Laura Sánchez-Calleja, E. García-Jiménez, G. Rodríguez-Gómez
{"title":"Evaluación del diseño del programa AEdEm de Educación Emocional para Educación Secundaria","authors":"Laura Sánchez-Calleja, E. García-Jiménez, G. Rodríguez-Gómez","doi":"10.7203/RELIEVE.22.2.9422","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las intervenciones sistematicas en el ambito de la educacion emocional son un recurso cada vez mas utilizado para facilitar entre los adolescentes la adquisicion de competencias emocionales. La revision realizada en este trabajo de dichas intervenciones muestra que la mayor parte de ellas adopta la forma de programas de expertos sin llegar a integrar sus actuaciones dentro del curriculo escolar. El presente trabajo detalla la evaluacion del diseno del programa de la asignatura de Educacion Emocional -Programa AEdEm- (Sanchez Roman y Sanchez Calleja, 2015), impartida como obligatoria en 1o y 2o de la Educacion Secundaria Obligatoria (ESO) de un Instituto de Educacion Secundaria. Este programa, persigue el desarrollo de las competencias emocionales siguiendo las aportaciones de autores como Bisquerra y Perez-Escoda (2007) y Goleman (1995). La evaluacion se ha llevado a cabo a traves de la validacion por jueces. Hemos contado con 10 docentes de diversas universidades espanolas especializados en la materia, con el objetivo de conocer la racionalidad de la propuesta y la coherencia de sus componentes. Los criterios siguiendo las aportaciones de Osuna (2000) han sido: relevancia, pertinencia, adecuacion, utilidad y viabilidad. Utilizando como instrumentos una escala de evaluacion, para los cuatro primeros y el analisis de cuellos de botella, para el ultimo. Los resultados muestran que el diseno del programa es valido, concretamente los expertos opinan del programa que es muy adecuado y bastante relevante, pertinente y util.","PeriodicalId":51855,"journal":{"name":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","volume":"22 1","pages":"1-25"},"PeriodicalIF":1.3000,"publicationDate":"2016-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"10","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/RELIEVE.22.2.9422","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 10

Abstract

Las intervenciones sistematicas en el ambito de la educacion emocional son un recurso cada vez mas utilizado para facilitar entre los adolescentes la adquisicion de competencias emocionales. La revision realizada en este trabajo de dichas intervenciones muestra que la mayor parte de ellas adopta la forma de programas de expertos sin llegar a integrar sus actuaciones dentro del curriculo escolar. El presente trabajo detalla la evaluacion del diseno del programa de la asignatura de Educacion Emocional -Programa AEdEm- (Sanchez Roman y Sanchez Calleja, 2015), impartida como obligatoria en 1o y 2o de la Educacion Secundaria Obligatoria (ESO) de un Instituto de Educacion Secundaria. Este programa, persigue el desarrollo de las competencias emocionales siguiendo las aportaciones de autores como Bisquerra y Perez-Escoda (2007) y Goleman (1995). La evaluacion se ha llevado a cabo a traves de la validacion por jueces. Hemos contado con 10 docentes de diversas universidades espanolas especializados en la materia, con el objetivo de conocer la racionalidad de la propuesta y la coherencia de sus componentes. Los criterios siguiendo las aportaciones de Osuna (2000) han sido: relevancia, pertinencia, adecuacion, utilidad y viabilidad. Utilizando como instrumentos una escala de evaluacion, para los cuatro primeros y el analisis de cuellos de botella, para el ultimo. Los resultados muestran que el diseno del programa es valido, concretamente los expertos opinan del programa que es muy adecuado y bastante relevante, pertinente y util.
中等教育情感教育项目设计评价
情绪教育领域的系统干预是一种越来越多用于促进青少年获得情绪技能的资源。在本研究中,我们分析了一些干预措施,这些干预措施在很大程度上采取了专家方案的形式,而没有将其行动纳入学校课程。这项工作详细评估了情感教育课程的设计——AEdEm课程(Sanchez Roman和Sanchez Calleja, 2015),该课程在一所中学的义务中等教育(ESO)中作为必修课教授。根据Bisquerra和Perez-Escoda(2007)和Goleman(1995)等作者的贡献,这个项目追求情感能力的发展。评估是通过评委的验证进行的。我们有来自西班牙各大学的10位教授专门研究这一主题,目的是了解提案的合理性及其组成部分的一致性。根据Osuna(2000)的贡献,标准是:相关性、相关性、充分性、实用性和可行性。使用量表作为工具,前四个和瓶颈分析,最后一个。结果表明,该方案的设计是有效的,专家认为该方案非常合适,相当相关,相关和有用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
2.80
自引率
6.70%
发文量
7
审稿时长
15 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信