Laura Sánchez-Calleja, E. García-Jiménez, G. Rodríguez-Gómez
{"title":"Evaluación del diseño del programa AEdEm de Educación Emocional para Educación Secundaria","authors":"Laura Sánchez-Calleja, E. García-Jiménez, G. Rodríguez-Gómez","doi":"10.7203/RELIEVE.22.2.9422","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las intervenciones sistematicas en el ambito de la educacion emocional son un recurso cada vez mas utilizado para facilitar entre los adolescentes la adquisicion de competencias emocionales. La revision realizada en este trabajo de dichas intervenciones muestra que la mayor parte de ellas adopta la forma de programas de expertos sin llegar a integrar sus actuaciones dentro del curriculo escolar. El presente trabajo detalla la evaluacion del diseno del programa de la asignatura de Educacion Emocional -Programa AEdEm- (Sanchez Roman y Sanchez Calleja, 2015), impartida como obligatoria en 1o y 2o de la Educacion Secundaria Obligatoria (ESO) de un Instituto de Educacion Secundaria. Este programa, persigue el desarrollo de las competencias emocionales siguiendo las aportaciones de autores como Bisquerra y Perez-Escoda (2007) y Goleman (1995). La evaluacion se ha llevado a cabo a traves de la validacion por jueces. Hemos contado con 10 docentes de diversas universidades espanolas especializados en la materia, con el objetivo de conocer la racionalidad de la propuesta y la coherencia de sus componentes. Los criterios siguiendo las aportaciones de Osuna (2000) han sido: relevancia, pertinencia, adecuacion, utilidad y viabilidad. Utilizando como instrumentos una escala de evaluacion, para los cuatro primeros y el analisis de cuellos de botella, para el ultimo. Los resultados muestran que el diseno del programa es valido, concretamente los expertos opinan del programa que es muy adecuado y bastante relevante, pertinente y util.","PeriodicalId":51855,"journal":{"name":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","volume":"22 1","pages":"1-25"},"PeriodicalIF":1.3000,"publicationDate":"2016-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"10","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RELIEVE-Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/RELIEVE.22.2.9422","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 10
Abstract
Las intervenciones sistematicas en el ambito de la educacion emocional son un recurso cada vez mas utilizado para facilitar entre los adolescentes la adquisicion de competencias emocionales. La revision realizada en este trabajo de dichas intervenciones muestra que la mayor parte de ellas adopta la forma de programas de expertos sin llegar a integrar sus actuaciones dentro del curriculo escolar. El presente trabajo detalla la evaluacion del diseno del programa de la asignatura de Educacion Emocional -Programa AEdEm- (Sanchez Roman y Sanchez Calleja, 2015), impartida como obligatoria en 1o y 2o de la Educacion Secundaria Obligatoria (ESO) de un Instituto de Educacion Secundaria. Este programa, persigue el desarrollo de las competencias emocionales siguiendo las aportaciones de autores como Bisquerra y Perez-Escoda (2007) y Goleman (1995). La evaluacion se ha llevado a cabo a traves de la validacion por jueces. Hemos contado con 10 docentes de diversas universidades espanolas especializados en la materia, con el objetivo de conocer la racionalidad de la propuesta y la coherencia de sus componentes. Los criterios siguiendo las aportaciones de Osuna (2000) han sido: relevancia, pertinencia, adecuacion, utilidad y viabilidad. Utilizando como instrumentos una escala de evaluacion, para los cuatro primeros y el analisis de cuellos de botella, para el ultimo. Los resultados muestran que el diseno del programa es valido, concretamente los expertos opinan del programa que es muy adecuado y bastante relevante, pertinente y util.