"Esas damas que marchan lejos". Imágenes para la memoria, memoria de las imágenes. Revisiones críticas de la historia en el cine de Licínio Azevedo y Shohei Imamura: la vivencia individual como motor de la memoria ideológica
José Antonio Jiménez de las Heras, Ricardo Jimeno Aranda, Almudena Muñoz Gallego
{"title":"\"Esas damas que marchan lejos\". Imágenes para la memoria, memoria de las imágenes. Revisiones críticas de la historia en el cine de Licínio Azevedo y Shohei Imamura: la vivencia individual como motor de la memoria ideológica","authors":"José Antonio Jiménez de las Heras, Ricardo Jimeno Aranda, Almudena Muñoz Gallego","doi":"10.5209/dcin.81770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda el tema de la memoria a través del testimonio oral y el documental construido en base a estos testimonios, centrándose en la labor documental de dos cineastas que, a pesar de las distancias, comparten ciertas preocupaciones comunes: el japones Shohei Imamura y el Brasileño/ mozambiqueño Licinio Azevedo. Ambos están preocupados por la intrahistoria y devolver la voz a aquellos que han sido silenciados por la gran Historia. Y ambos comparten preocupaciones por las fronteras e hibridaciones entre ficción y documental. De esta forma, el análisis reflexiona sobre la contaminación de la realidad y la ficción, el cine como testimonio y como elemento de reivindicación y agitación social, político e ideológico. Y también sobre la honestidad de la mirada unida a decisiones estéticas y narrativas, indisociables unas de otras.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.81770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo aborda el tema de la memoria a través del testimonio oral y el documental construido en base a estos testimonios, centrándose en la labor documental de dos cineastas que, a pesar de las distancias, comparten ciertas preocupaciones comunes: el japones Shohei Imamura y el Brasileño/ mozambiqueño Licinio Azevedo. Ambos están preocupados por la intrahistoria y devolver la voz a aquellos que han sido silenciados por la gran Historia. Y ambos comparten preocupaciones por las fronteras e hibridaciones entre ficción y documental. De esta forma, el análisis reflexiona sobre la contaminación de la realidad y la ficción, el cine como testimonio y como elemento de reivindicación y agitación social, político e ideológico. Y también sobre la honestidad de la mirada unida a decisiones estéticas y narrativas, indisociables unas de otras.