{"title":"El impacto de las empresas de capital de riesgo en el empleo y la co-determinación: el caso de Alemania","authors":"Christoph Scheuplein","doi":"10.3989/ris.2020.78.4.m20.003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios sobre los efectos de las empresas de capital riesgo o sociedades de inversión en los Estados Unidos han demostrado que el modelo de negocio a corto plazo y orientado al retorno de la inversión puede ejercer presión sobre las relaciones laborales entre empleadores y empleados. De igual manera, se supone que este es el caso de la economía de mercado coordinada en Alemania. En primer lugar, el artículo muestra para los años 2013 a 2018 el volumen de empleados afectados por adquisiciones de empresas de capital riesgo o sociedades de inversión en Alemania y las industrias en las que trabajan estos empleados. En segundo lugar, se examina hasta qué punto la co-determinación igualitaria, que la ley alemana exige a las empresas con más de 2000 empleados, es ignorada o evitada en mayor o menor medida por parte de dichas empresas en comparación con otras. En tercer lugar, se analiza el cambio en la actividad de los comités de empresa de aquellos casos que han sido asumidos por una sociedad de inversión. En general, se evidencia que las sociedades de inversión son más restrictivas a nivel de empresa en comparación con otros modelos y que se está volviendo más difícil para los comités de empresa representar adecuadamente los intereses de los empleados.","PeriodicalId":45827,"journal":{"name":"Revista Internacional De Sociologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional De Sociologia","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/ris.2020.78.4.m20.003","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los estudios sobre los efectos de las empresas de capital riesgo o sociedades de inversión en los Estados Unidos han demostrado que el modelo de negocio a corto plazo y orientado al retorno de la inversión puede ejercer presión sobre las relaciones laborales entre empleadores y empleados. De igual manera, se supone que este es el caso de la economía de mercado coordinada en Alemania. En primer lugar, el artículo muestra para los años 2013 a 2018 el volumen de empleados afectados por adquisiciones de empresas de capital riesgo o sociedades de inversión en Alemania y las industrias en las que trabajan estos empleados. En segundo lugar, se examina hasta qué punto la co-determinación igualitaria, que la ley alemana exige a las empresas con más de 2000 empleados, es ignorada o evitada en mayor o menor medida por parte de dichas empresas en comparación con otras. En tercer lugar, se analiza el cambio en la actividad de los comités de empresa de aquellos casos que han sido asumidos por una sociedad de inversión. En general, se evidencia que las sociedades de inversión son más restrictivas a nivel de empresa en comparación con otros modelos y que se está volviendo más difícil para los comités de empresa representar adecuadamente los intereses de los empleados.