EFECTO DE DOS NIVELES DE NITRÓGENO Y POTASIO APLICADOS POR FERTIRRIEGO EN LAS VARIABLES DE CRECIMIENTO Y CONCENTRACIÓN DE MACRO Y MICRONUTRIENTES EN PLANTAS DE AGUACATE (Persea americana Mill.) Var. HASS
Pablo Gaona, L. Vásquez, William Viera, C. Morales, Pablo Viteri, Andrea Sotomayor, Lorena Medina, P. Mejía, Y. Cartagena
{"title":"EFECTO DE DOS NIVELES DE NITRÓGENO Y POTASIO APLICADOS POR FERTIRRIEGO EN LAS VARIABLES DE CRECIMIENTO Y CONCENTRACIÓN DE MACRO Y MICRONUTRIENTES EN PLANTAS DE AGUACATE (Persea americana Mill.) Var. HASS","authors":"Pablo Gaona, L. Vásquez, William Viera, C. Morales, Pablo Viteri, Andrea Sotomayor, Lorena Medina, P. Mejía, Y. Cartagena","doi":"10.36331/revista.v7i2.114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, el cultivo de aguacate var. Hass esta tomando importancia en el Ecuador, sin embargo, existe escasa informacion con respecto al manejo nutricional de esta variedad, dando como resultado cosechas con baja productividad y calidad. Debido al inadecuado manejo en los ambitos nutricional y de riego, ademas de la alta demanda de nitrogeno (N) y potasio (K) del aguacate, esta investigacion tuvo como objetivo determinar el efecto de dos dosis de N y K en la fase crecimiento. El ensayo se implemento utilizando plantas de aguacate var. Hass, los tratamientos fueron aplicados mediante un sistema de fertirriego. El experimento se desarrollo en la Granja Experimental Tumbaco del INIAP bajo un diseno experimental completamente al azar (DCA) en arreglo factorial 2 x 2, teniendo cuatro tratamientos resultado de la interaccion de dos niveles de N y K y cuatro observaciones. Se realizo la comparacion de medias DMS al 5% cuando se presentaron diferencias significativas. Las variables analizadas fueron: altura de planta, diametro del tallo, indice de verdor, area foliar y concentracion foliar de nutrientes. Con base a los resultados obtenidos, se observaron diferencias significativas en las variables: indice de verdor y concentracion de nutrientes.","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-08-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36331/revista.v7i2.114","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Actualmente, el cultivo de aguacate var. Hass esta tomando importancia en el Ecuador, sin embargo, existe escasa informacion con respecto al manejo nutricional de esta variedad, dando como resultado cosechas con baja productividad y calidad. Debido al inadecuado manejo en los ambitos nutricional y de riego, ademas de la alta demanda de nitrogeno (N) y potasio (K) del aguacate, esta investigacion tuvo como objetivo determinar el efecto de dos dosis de N y K en la fase crecimiento. El ensayo se implemento utilizando plantas de aguacate var. Hass, los tratamientos fueron aplicados mediante un sistema de fertirriego. El experimento se desarrollo en la Granja Experimental Tumbaco del INIAP bajo un diseno experimental completamente al azar (DCA) en arreglo factorial 2 x 2, teniendo cuatro tratamientos resultado de la interaccion de dos niveles de N y K y cuatro observaciones. Se realizo la comparacion de medias DMS al 5% cuando se presentaron diferencias significativas. Las variables analizadas fueron: altura de planta, diametro del tallo, indice de verdor, area foliar y concentracion foliar de nutrientes. Con base a los resultados obtenidos, se observaron diferencias significativas en las variables: indice de verdor y concentracion de nutrientes.
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.