Prevalencia de síndrome metabólico en adolescentes escolarizados del Departamento Central en el año 2021

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
Nelly Gaona, M. Sanabria, A. Piris, Chin Suh Dong, Patricia Pereira, Maria Teresa Cuevas
{"title":"Prevalencia de síndrome metabólico en adolescentes escolarizados del Departamento Central en el año 2021","authors":"Nelly Gaona, M. Sanabria, A. Piris, Chin Suh Dong, Patricia Pereira, Maria Teresa Cuevas","doi":"10.31698/ped.49032022003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El Síndrome Metabólico (SM) es una entidad clínica que se manifiesta por obesidad central, dislipidemia, hiperglicemia y/o hipertensión arterial y se relaciona con el desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. \nObjetivo: Determinar la prevalencia del SM en adolescentes escolarizados del Departamento Central en el 2021 y evaluar los factores de riesgo relacionados. \nMateriales y Métodos: Estudio descriptivo con componente analítico. Ingresaron 279 adolescentes de 10 a 16 años de 6 escuelas elegidas aleatoriamente. Se realizó una encuesta sobre estilos de vida, prácticas alimentarias, antecedentes familiares y perinatales. Se realizó medición de peso, talla, circunferencia de cintura (CC), glicemia, perfil lipídico y presión arterial. Para el diagnóstico de SM se utilizó los criterios de Cook. Aprobado por el Comité de Ética del IICS y del Hospital de Clínicas. Para el análisis se utilizaron tablas de frecuencias, mediana y Prueba del Chi cuadrado para razón de prevalencias (RP) con nivel de significancia p < 0,05. \nResultados: Mediana de edad 13 años en general y 11,5 años en SM, 53 % fueron hombres. La prevalencia de sobrepeso fue del 22,9 % y de obesidad 26,16 %. La hiperglicemia fue del 0,01 %, hipertrigliceridemia 16 %, HDL bajo 37,9 %, Prehipertensión arterial 11% y CC > p90 36%. La prevalencia de SM fue del 10,7 %. La CC >p90 con RP de 31,4 (7,6-128), y la hipertrigliceridemia con RP de 46,8(14,8-147,7), fueron los componentes preponderantes de SM. El peso elevado al nacer y no realizar actividad física, fueron identificados como factores de riesgo significativo. \nConclusiones:  La prevalencia de SM fue 10,7%, se relacionó con mayor peso al nacimiento, obesidad y sedentarismo.","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.49032022003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El Síndrome Metabólico (SM) es una entidad clínica que se manifiesta por obesidad central, dislipidemia, hiperglicemia y/o hipertensión arterial y se relaciona con el desarrollo de Diabetes Mellitus tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Objetivo: Determinar la prevalencia del SM en adolescentes escolarizados del Departamento Central en el 2021 y evaluar los factores de riesgo relacionados. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo con componente analítico. Ingresaron 279 adolescentes de 10 a 16 años de 6 escuelas elegidas aleatoriamente. Se realizó una encuesta sobre estilos de vida, prácticas alimentarias, antecedentes familiares y perinatales. Se realizó medición de peso, talla, circunferencia de cintura (CC), glicemia, perfil lipídico y presión arterial. Para el diagnóstico de SM se utilizó los criterios de Cook. Aprobado por el Comité de Ética del IICS y del Hospital de Clínicas. Para el análisis se utilizaron tablas de frecuencias, mediana y Prueba del Chi cuadrado para razón de prevalencias (RP) con nivel de significancia p < 0,05. Resultados: Mediana de edad 13 años en general y 11,5 años en SM, 53 % fueron hombres. La prevalencia de sobrepeso fue del 22,9 % y de obesidad 26,16 %. La hiperglicemia fue del 0,01 %, hipertrigliceridemia 16 %, HDL bajo 37,9 %, Prehipertensión arterial 11% y CC > p90 36%. La prevalencia de SM fue del 10,7 %. La CC >p90 con RP de 31,4 (7,6-128), y la hipertrigliceridemia con RP de 46,8(14,8-147,7), fueron los componentes preponderantes de SM. El peso elevado al nacer y no realizar actividad física, fueron identificados como factores de riesgo significativo. Conclusiones:  La prevalencia de SM fue 10,7%, se relacionó con mayor peso al nacimiento, obesidad y sedentarismo.
2021年中区学龄青少年代谢综合征患病率
简介:代谢综合征(ms)是一种以中发性肥胖、血脂异常、高血糖和/或动脉高血压为特征的临床实体,与2型糖尿病和心血管疾病的发展有关。目的:确定2021年中区学龄青少年SM患病率,并评估相关危险因素。材料与方法:描述性研究与分析成分。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估青少年的心理健康状况。对生活方式、饮食习惯、家族史和围产期史进行了调查。我们测量了体重、身高、腰围(wc)、血糖、血脂和血压。采用Cook标准对ms进行诊断。经IICS伦理委员会和clinicas医院批准。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验是在一项随机对照试验(rct)的基础上进行的。摘要目的:探讨ms患者的心理健康状况,并探讨ms患者的心理健康状况与ms患者的心理健康状况之间的关系。超重患病率为22.9%,肥胖患病率为26.16%。高血糖0.01%,高甘油三酯血症16%,低高密度脂蛋白37.9%,高血压前期11%,CC > p90 36%。ms患病率为10.7%。在一项研究中,95%置信区间(95%置信区间)和95%置信区间(95%置信区间)之间存在显著差异。出生体重增加和缺乏体育活动被确定为显著的危险因素。结论:ms患病率为10.7%,与出生体重增加、肥胖和久坐生活方式有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信