{"title":"Mediación y participación ciudadana en México","authors":"M. Algara, J. Cortés","doi":"10.31207/IH.V5I0.77","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo describe el origen y desarrollo de la mediacion en Mexico, procedimiento que en la actualidad esta cobrando gran fuerza en ese pais. Sin embargo, su inicio que data de 1997 tuvo cierta problematica, ya que la mediacion no comenzo como un movimiento nacional sino que fue local y tan solo en sede judicial. No obstante, en 2008 se convirtio en una obligacion federal el que todos los estados del pais ofrecieran mecanismos de justicia alternativa, entre ellos la mediacion en sus respectivos poderes judiciales, aunque cada estado la desarrollo a su manera, ya que sus respectivas leyes son locales por lo cual sus resultados a nivel individual son muy diversos. Asimismo, en los ultimos anos, tambien se ha desarrollado la mediacion en otros ambitos, tales como el escolar, comunitario e indigena en algunos estados del pais, lo que ha fomentado la participacion ciudadana, que es uno de los principales factores para el desarrollo de la mediacion en ese tipo de escenarios. El articulo narra de manera cronologica la evolucion descrita, utilizando, ademas de doctrina, estadisticas y datos oficiales. Asi tambien muestra, que si bien la mediacion en Mexico esta cobrando fuerza, no lo esta haciendo de manera homogenea en todo el pais ya que las diferencias a nivel estatal llegan a ser en ocasiones muy grandes.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"24 1","pages":"45-68"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2016-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31207/IH.V5I0.77","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El presente trabajo describe el origen y desarrollo de la mediacion en Mexico, procedimiento que en la actualidad esta cobrando gran fuerza en ese pais. Sin embargo, su inicio que data de 1997 tuvo cierta problematica, ya que la mediacion no comenzo como un movimiento nacional sino que fue local y tan solo en sede judicial. No obstante, en 2008 se convirtio en una obligacion federal el que todos los estados del pais ofrecieran mecanismos de justicia alternativa, entre ellos la mediacion en sus respectivos poderes judiciales, aunque cada estado la desarrollo a su manera, ya que sus respectivas leyes son locales por lo cual sus resultados a nivel individual son muy diversos. Asimismo, en los ultimos anos, tambien se ha desarrollado la mediacion en otros ambitos, tales como el escolar, comunitario e indigena en algunos estados del pais, lo que ha fomentado la participacion ciudadana, que es uno de los principales factores para el desarrollo de la mediacion en ese tipo de escenarios. El articulo narra de manera cronologica la evolucion descrita, utilizando, ademas de doctrina, estadisticas y datos oficiales. Asi tambien muestra, que si bien la mediacion en Mexico esta cobrando fuerza, no lo esta haciendo de manera homogenea en todo el pais ya que las diferencias a nivel estatal llegan a ser en ocasiones muy grandes.