Andrés de Jesús Robles Esparza, Roque Mariana Alhelí De Anda Roque, Guadalupe Casillas, Briton Arturo Machain Cea, Maria Fernanda Portilla Nieto, Frida Montserrat Gallegos Alba, Sandra Guadalupe Vera Romo
{"title":"Síndrome de sobrecarga, ansiedad y depresión en cuidadores primarios de pacientes con oncología pulmonar","authors":"Andrés de Jesús Robles Esparza, Roque Mariana Alhelí De Anda Roque, Guadalupe Casillas, Briton Arturo Machain Cea, Maria Fernanda Portilla Nieto, Frida Montserrat Gallegos Alba, Sandra Guadalupe Vera Romo","doi":"10.33064/54lm20233712","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La persona dedicada a la prestación del cuidado (cuidadores primarios) tienden a reducir la prioridad de su integridad, buscando suplir las necesidades de quien recibe el cuidado (en especial los que cuidan de pacientes con oncología), ocasionando el génesis de múltiples padecimientos físicos, mentales y psicológicos como la sobrecarga, la ansiedad y la depresión.\nObjetivo: Correlacionar la presencia de sobrecarga con la ansiedad y depresión en los cuidadores primarios de pacientes con oncología pulmonar.\nMetodología: Estudio cuantitativo, observacional, prolectivo, transversal y retrospectivo de nivel relacional, conformado por una muestra no probabilística de intención/conveniencia de 100 cuidadores primarios de todo el estado de Aguascalientes. Se aplicó la escala de Zarit y la escala de Goldberg, con una confiabilidad del 0.92 y 0.75 por Alpha de Cronbach, respectivamente.\nResultados: Entre los cuidadores primarios evaluados, destaca el sexo femenino con un 72%, se observa una presencia de sobrecarga en el 56% de los cuidadores, la relación sobrecargaansiedad presenta una relación positiva de .208 (Spearman) y la relación sobrecargadepresión una relación casi nula del .041 (Spearman).\nDiscusión: Un cuidador primario parece estar condicionado a presentar distintos padecimientos mentales, generados a partir de su desempeño laboral y profesional, coincidentemente, existe un mayor número de cuidadores primarios que son mujeres a hombres.\nConclusiones: En el estado de Aguascalientes, los cuidadores primarios de pacientes con oncología pulmonar presentan sobrecarga, ansiedad y depresión y una relación positiva entre las tres variables.\n \nFechas de recepción: 24/04/23\nAceptación de originales: 19/07/23\n ","PeriodicalId":34557,"journal":{"name":"Lux Medica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lux Medica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/54lm20233712","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La persona dedicada a la prestación del cuidado (cuidadores primarios) tienden a reducir la prioridad de su integridad, buscando suplir las necesidades de quien recibe el cuidado (en especial los que cuidan de pacientes con oncología), ocasionando el génesis de múltiples padecimientos físicos, mentales y psicológicos como la sobrecarga, la ansiedad y la depresión.
Objetivo: Correlacionar la presencia de sobrecarga con la ansiedad y depresión en los cuidadores primarios de pacientes con oncología pulmonar.
Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, prolectivo, transversal y retrospectivo de nivel relacional, conformado por una muestra no probabilística de intención/conveniencia de 100 cuidadores primarios de todo el estado de Aguascalientes. Se aplicó la escala de Zarit y la escala de Goldberg, con una confiabilidad del 0.92 y 0.75 por Alpha de Cronbach, respectivamente.
Resultados: Entre los cuidadores primarios evaluados, destaca el sexo femenino con un 72%, se observa una presencia de sobrecarga en el 56% de los cuidadores, la relación sobrecargaansiedad presenta una relación positiva de .208 (Spearman) y la relación sobrecargadepresión una relación casi nula del .041 (Spearman).
Discusión: Un cuidador primario parece estar condicionado a presentar distintos padecimientos mentales, generados a partir de su desempeño laboral y profesional, coincidentemente, existe un mayor número de cuidadores primarios que son mujeres a hombres.
Conclusiones: En el estado de Aguascalientes, los cuidadores primarios de pacientes con oncología pulmonar presentan sobrecarga, ansiedad y depresión y una relación positiva entre las tres variables.
Fechas de recepción: 24/04/23
Aceptación de originales: 19/07/23