{"title":"Caractéristiques de la ponctuation dans un corpus de lettres écrites en français par des Finlandais aux XVIIIe et XIXe siècles","authors":"J. Härmä","doi":"10.25145/J.CEDILLE.2021.19.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El corpus seleccionado para este estudio esta constituido por la correspondencia mantenida entre cuatro finlandeses de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Los autores de \nesta correspondencia comparten ciertos rasgos: todos eran funcionarios de alto rango, que \ndesempenaron su labor durante un importante periodo de transicion en la historia de Finlandia, pertenecian a la nobleza y tenian el sueco como lengua materna; mantenian su correspondencia en sueco y en frances y mezclaban en ocasiones ambas lenguas. Las cartas en frances no \nmuestran una influencia determinante del sueco, salvo los usos de la puntuacion. Me concentrare aqui en la raya, cuyo uso quedo establecido en el siglo XIX en varias lenguas europeas.","PeriodicalId":40938,"journal":{"name":"Cedille-Revista de Estudios Franceses","volume":"24 1","pages":"361-384"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cedille-Revista de Estudios Franceses","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25145/J.CEDILLE.2021.19.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El corpus seleccionado para este estudio esta constituido por la correspondencia mantenida entre cuatro finlandeses de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Los autores de
esta correspondencia comparten ciertos rasgos: todos eran funcionarios de alto rango, que
desempenaron su labor durante un importante periodo de transicion en la historia de Finlandia, pertenecian a la nobleza y tenian el sueco como lengua materna; mantenian su correspondencia en sueco y en frances y mezclaban en ocasiones ambas lenguas. Las cartas en frances no
muestran una influencia determinante del sueco, salvo los usos de la puntuacion. Me concentrare aqui en la raya, cuyo uso quedo establecido en el siglo XIX en varias lenguas europeas.