Definición, funciones y papel del espectador frente a la obra creativa

José de Jesús Flores Figueroa
{"title":"Definición, funciones y papel del espectador frente a la obra creativa","authors":"José de Jesús Flores Figueroa","doi":"10.22395/angr.v17n33a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se exponen los resultados de la investigación acerca de la figura del espectador ante una obra creativa. Se hizo una revisión del estado del arte leyendo a varios autores que han tratado el tema del espectador, incluso de manera incidental. Este primer análisis nos llevó a pensar que no hay suficientes intentos para definir, ni al espectador ni su campo de acción cuando interactúa con un trabajo creativo. Como consecuencia, creemos que no hay bastante literatura científica actualizada sobre el concepto específico de espectador. Así nuestro objetivo es definir al espectador y sus relaciones con la obra creativa.\n\nEl método de la investigación fue la revisión documental, así como la reflexión crítica y, finalmente, la confrontación de conceptos. El primer resultado obtenido fue una definición de espectador: la persona que encuentra un rompimiento de la rutina a través del enfrentamiento con una obra creativa. Este encuentro puede ser accidental o provocado por el mismo espectador. De este contacto con la obra, es imprescindible que la persona interactúe con esta expresión. Asimismo, derivados de dicha propuesta, la persona puede obtener estímulos lúdicos, estéticos o culturales. Del mismo modo, planteamos 13 funciones que a nuestro criterio realiza todo espectador: 1. Buscar, 2. Crear expectativas, 3. Contemplar, 4. Juzgar, 5. Cuestionar 6. Creer 7. Descreer, 8. Discriminar, 9. Criticar, 10. Halagar, 11. Vituperar, 12. Aceptar, 13. Rechazar. Del mismo modo pensamos que el espectador solo se asume como tal, cuando ha rebasado cierto nivel de conocimiento sobre cierto tipo de obras, género o autores.","PeriodicalId":30805,"journal":{"name":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/angr.v17n33a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

En el presente artículo se exponen los resultados de la investigación acerca de la figura del espectador ante una obra creativa. Se hizo una revisión del estado del arte leyendo a varios autores que han tratado el tema del espectador, incluso de manera incidental. Este primer análisis nos llevó a pensar que no hay suficientes intentos para definir, ni al espectador ni su campo de acción cuando interactúa con un trabajo creativo. Como consecuencia, creemos que no hay bastante literatura científica actualizada sobre el concepto específico de espectador. Así nuestro objetivo es definir al espectador y sus relaciones con la obra creativa. El método de la investigación fue la revisión documental, así como la reflexión crítica y, finalmente, la confrontación de conceptos. El primer resultado obtenido fue una definición de espectador: la persona que encuentra un rompimiento de la rutina a través del enfrentamiento con una obra creativa. Este encuentro puede ser accidental o provocado por el mismo espectador. De este contacto con la obra, es imprescindible que la persona interactúe con esta expresión. Asimismo, derivados de dicha propuesta, la persona puede obtener estímulos lúdicos, estéticos o culturales. Del mismo modo, planteamos 13 funciones que a nuestro criterio realiza todo espectador: 1. Buscar, 2. Crear expectativas, 3. Contemplar, 4. Juzgar, 5. Cuestionar 6. Creer 7. Descreer, 8. Discriminar, 9. Criticar, 10. Halagar, 11. Vituperar, 12. Aceptar, 13. Rechazar. Del mismo modo pensamos que el espectador solo se asume como tal, cuando ha rebasado cierto nivel de conocimiento sobre cierto tipo de obras, género o autores.
观众对创意作品的定义、功能和角色
在这篇文章中,我们展示了关于观众在创作作品中的形象的研究结果。通过阅读几位处理过观众主题的作者,甚至是偶然的,对艺术现状进行了回顾。第一个分析让我们认为,当观众与创造性作品互动时,没有足够的尝试来定义他们或他们的行动领域。因此,我们认为关于观众这个具体概念的最新科学文献还不够多。因此,我们的目标是定义观众及其与创意作品的关系。研究方法是文献综述,批判性反思,最后是概念对抗。第一个结果是对观众的定义:通过与创造性作品的对抗来打破常规的人。这种相遇可能是偶然的,也可能是由观众自己引起的。从这种与作品的接触中,人必须与这种表达进行互动。此外,从这个提议中,人可以获得娱乐、美学或文化刺激。同样,我们提出了13个功能,根据我们的判断,每个观众都可以执行:1。找他,2。3.创造期望。看哪,4。判断,5。质疑6。相信7。不信任、8。区分,9。批评、10。劝诱、11。嘲讽,12。接受13。拒绝。同样地,我们认为只有当观众对某种类型的作品、流派或作者的知识超过一定水平时,他才会被认为是这样的人。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信