Agenciamientos socio-jurídicos en mujeres con jefatura de hogar, en contextos de pobreza y vulnerabilidad social

Claudia María García Múñoz, Claudia Alexandra Munévar Quintero, Nathalia Hernández Gómez
{"title":"Agenciamientos socio-jurídicos en mujeres con jefatura de hogar, en contextos de pobreza y vulnerabilidad social","authors":"Claudia María García Múñoz, Claudia Alexandra Munévar Quintero, Nathalia Hernández Gómez","doi":"10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.2/a06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta los resultados de la investigación “Agenciamientos y estrategias de empoderamiento socio-jurídico en mujeres con jefatura de hogar, en situación de pobreza y vulnerabilidad social”, cuyo objetivo consistió en develar los sentidos que emergen en un grupo de mujeres con jefatura de hogar, en el municipio de Manizales, expuestas a contextos de pobreza y vulnerabilidad social, a partir de la capacidad de agencia que despliegan frente a las condiciones sociales y jurídicas que las rodean. El enfoque de tipo hermenéutico, se llevó a cabo mediante la aplicación de técnicas como la observación participante, entrevistas semi-estructuradas y talleres narrativos con las mujeres participantes. Para la interpretación de dicha información se aplicó el análisis cualitativo de contenido ACC, el cual permitió develar los sentidos dados por dichas mujeres, respecto a sus condiciones de pobreza y vulnerabilidad social y su capacidad de agencia para transformar dichas condiciones. Los hallazgos relacionados con sus agenciamientos socio-jurídicos, se agrupan en cuatro tipos: la cultura del cuidado, la convivencia, desempoderamiento jurídico y tecnología de gobierno. Todos se relacionan con configuraciones sociales determinadas por contextos de pobreza y por relaciones de gubernamentalidad que restringen el desarrollo humano y bienestar de estas mujeres.","PeriodicalId":30087,"journal":{"name":"Civilizar","volume":"77 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Civilizar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.2/a06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Este artículo presenta los resultados de la investigación “Agenciamientos y estrategias de empoderamiento socio-jurídico en mujeres con jefatura de hogar, en situación de pobreza y vulnerabilidad social”, cuyo objetivo consistió en develar los sentidos que emergen en un grupo de mujeres con jefatura de hogar, en el municipio de Manizales, expuestas a contextos de pobreza y vulnerabilidad social, a partir de la capacidad de agencia que despliegan frente a las condiciones sociales y jurídicas que las rodean. El enfoque de tipo hermenéutico, se llevó a cabo mediante la aplicación de técnicas como la observación participante, entrevistas semi-estructuradas y talleres narrativos con las mujeres participantes. Para la interpretación de dicha información se aplicó el análisis cualitativo de contenido ACC, el cual permitió develar los sentidos dados por dichas mujeres, respecto a sus condiciones de pobreza y vulnerabilidad social y su capacidad de agencia para transformar dichas condiciones. Los hallazgos relacionados con sus agenciamientos socio-jurídicos, se agrupan en cuatro tipos: la cultura del cuidado, la convivencia, desempoderamiento jurídico y tecnología de gobierno. Todos se relacionan con configuraciones sociales determinadas por contextos de pobreza y por relaciones de gubernamentalidad que restringen el desarrollo humano y bienestar de estas mujeres.
在贫穷和社会脆弱的情况下,妇女担任户主的社会法律机构
本文介绍研究成果“Agenciamientos和战略赋予socio-jurídico户主的妇女,在贫穷和脆弱性的社会状况”,其宗旨是揭露性感官出现在一群女性户主,设在市Manizales,面临贫困和社会脆弱性的情况从他们面对周围的社会和法律条件所表现出的代理能力。本研究的主要目的是分析在墨西哥和拉丁美洲进行的研究的结果,这些研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲进行的研究的结果,以及在墨西哥和拉丁美洲进行的研究的结果。为了解释这些信息,采用了ACC内容的定性分析,揭示了这些妇女对她们的贫困和社会脆弱性状况以及她们改变这些状况的代理能力所给予的意义。本研究的目的是分析在墨西哥的社会和法律机构中存在的社会和法律机构。所有这些都与贫穷和政府关系所决定的社会结构有关,这些社会结构限制了这些妇女的人类发展和福祉。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
26 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信