Variables hemodinámicas cardíacas y desenlaces postrasplante hepático en un centro de referencia de trasplantes en Colombia a 2600 metros sobre el nivel del mar

Q4 Medicine
C. M. Martínez Montalvo, Laura Catalina Gutierrez, Daniel Valery Rojas, Sandra Valentina Saummet, Camila Sofia Galindo Escucha, Rafael Conde Camacho, Adriana Varón Puerta
{"title":"Variables hemodinámicas cardíacas y desenlaces postrasplante hepático en un centro de referencia de trasplantes en Colombia a 2600 metros sobre el nivel del mar","authors":"C. M. Martínez Montalvo, Laura Catalina Gutierrez, Daniel Valery Rojas, Sandra Valentina Saummet, Camila Sofia Galindo Escucha, Rafael Conde Camacho, Adriana Varón Puerta","doi":"10.22516/25007440.923","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la valoración hemodinámica mediante ecocardiografía Doppler tiene importancia en la identificación de alteraciones sistólicas/diastólicas como predictor de desenlaces en el postrasplante hepático desde alteraciones cardiovasculares hasta disfunción del injerto y mortalidad.\nMétodos: estudio de cohorte retrospectivo. Paciente con trasplante hepático en el hospital LaCardio, en Bogotá, Colombia entre enero de 2005 y julio de 2021. Análisis de variables sociodemográficas, comorbilidades, ecocardiografía y variables intraoperatorias con desenlaces primarios como disfunción temprana del injerto, lesión renal aguda (LRA) y mortalidad durante el seguimiento. Se realizó un árbol de clasificación y regresión (CART).\nResultados: se analizaron a 397 pacientes, el 54,4% eran hombres, y el 71% tenía algún grado de disfunción diastólica, hipertrofia ventricular izquierda (30,9%) con presencia de disfunción del injerto en el 8% y LRA en el 21%, y una mortalidad del 15% durante el seguimiento del estudio. En el modelo CART para desenlaces de mortalidad y disfunción del injerto se relacionó con la presencia de índice de masa corporal (IMC) < 19 o la combinación de IMC entre 19 y < 24 con diálisis.\nConclusión: las variables ecocardiográficas, la sarcopenia y la LRA o requerimiento de terapia de reemplazo renal se relacionan con desenlaces de mortalidad y disfunción del injerto.","PeriodicalId":39978,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Gastroenterologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22516/25007440.923","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la valoración hemodinámica mediante ecocardiografía Doppler tiene importancia en la identificación de alteraciones sistólicas/diastólicas como predictor de desenlaces en el postrasplante hepático desde alteraciones cardiovasculares hasta disfunción del injerto y mortalidad. Métodos: estudio de cohorte retrospectivo. Paciente con trasplante hepático en el hospital LaCardio, en Bogotá, Colombia entre enero de 2005 y julio de 2021. Análisis de variables sociodemográficas, comorbilidades, ecocardiografía y variables intraoperatorias con desenlaces primarios como disfunción temprana del injerto, lesión renal aguda (LRA) y mortalidad durante el seguimiento. Se realizó un árbol de clasificación y regresión (CART). Resultados: se analizaron a 397 pacientes, el 54,4% eran hombres, y el 71% tenía algún grado de disfunción diastólica, hipertrofia ventricular izquierda (30,9%) con presencia de disfunción del injerto en el 8% y LRA en el 21%, y una mortalidad del 15% durante el seguimiento del estudio. En el modelo CART para desenlaces de mortalidad y disfunción del injerto se relacionó con la presencia de índice de masa corporal (IMC) < 19 o la combinación de IMC entre 19 y < 24 con diálisis. Conclusión: las variables ecocardiográficas, la sarcopenia y la LRA o requerimiento de terapia de reemplazo renal se relacionan con desenlaces de mortalidad y disfunción del injerto.
哥伦比亚海拔2600米的移植参考中心的心脏血流动力学变量和肝移植后结果
前言:多普勒超声心动图的血流动力学评估在识别收缩期/舒张期疾病方面具有重要意义,作为肝移植后从心血管疾病到移植物功能障碍和死亡率的预后预测因子。方法:回顾性队列研究。2005年1月至2021年7月在哥伦比亚波哥大拉卡迪奥医院接受肝移植的患者。分析社会人口学变量、共病、超声心动图和术中变量,主要结果包括早期移植物功能障碍、急性肾损伤(aki)和随访期间的死亡率。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果:我们分析了397例患者,54.4%为男性,71%有一定程度的舒张功能障碍,左心室肥厚(30.9%),8%存在移植物功能障碍,21%存在aki,在随访期间死亡率为15%。在CART模型中,死亡率和移植物功能障碍的结果与体重指数(bmi) < 19或bmi 19 - < 24合并透析有关。结论:超声心动图变量、肌肉减少和肾替代治疗需求与死亡率和移植物功能障碍的结果相关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Colombiana de Gastroenterologia
Revista Colombiana de Gastroenterologia Medicine-Gastroenterology
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
49
期刊介绍: The Revista Colombiana de Gastroenterología (Colombian Journal of Gastroenterology) is an official publication of the Asociación Colombiana de Gastroenterologia, (Colombian Association of Gastroenterology), by quarterly issue which started its uninterrupted circulation in 1.986 and also counts on the active participation of the Asociacion Colombiana de Endoscopia Digestiva (Colombian Association of Digestive Endoscopy), the Asociaci{on Colombiana de Hepatología (Colombian Association of Hepatology) and the Asociación Colombiana de Coloproctología (Colombian Association of Coloproctology).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信